free contador
sábado, febrero 22, 2025
    LOCALEn Querétaro, el salario hila cinco meses con caídas mensuales 

    En Querétaro, el salario hila cinco meses con caídas mensuales 

    En Querétaro, el salario diario hiló cinco meses con caídas mensuales, de junio a octubre de este año; además, en dicho periodo ocurrió lo mismo con el salario de las mujeres en la entidad

    El salario diario registra cinco meses consecutivos con caídas mensuales, de junio a octubre del 2024, de acuerdo con reportes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Tan solo en ese periodo el salario promedio perdió 10 pesos, debido a que en mayo ascendió a 638.72 pesos y cerró octubre con 628.56 pesos.

    Luego de cinco meses de crecimientos mensuales -de enero a mayo, con variaciones de 4.93, 0.60, 0.61, 0.32 y 2.18 por ciento, respectivamente-, en junio el descenso mensual fue de -0.07 por ciento, en febrero de 0.05 por ciento, en agosto de -0.09 por ciento, en septiembre de -1.32 por ciento y en octubre de -0.07 por ciento.

    Durante los 12 meses de 2023, en cuatro (junio, agosto, septiembre y octubre) el salario presentó variaciones mensuales negativas y en los ocho restantes aumentos.

    Mientras que en octubre de 2024, el salario promedio (628.56 pesos) reflejó una disminución de 0.07 por ciento respecto a septiembre cuando el ingreso fue de 629 pesos.

    De forma anual, el salario promedio aumentó 8.8 por ciento en Querétaro, representa 50.62 pesos más en el último año, tras avanzar de una percepción salarial de 577.94 pesos en octubre del 2023 a los 628.56 pesos en octubre del año en curso. En los primeros 10 meses presentó un aumento de 7.1 por ciento.

    En este año, el salario promedio se ha mantenido por encima de los 600 pesos, tras iniciar enero con un monto de 615.59 pesos.

    Salario de las mujeres

    Al igual que el salario promedio estatal, el salario que perciben las mujeres hiló cinco meses con descensos mensuales, de junio a octubre; en junio la variación mensual fue de -0.03 por ciento, en julio de -0.20 por ciento, en agosto de -0.15 por ciento, en septiembre de -1.31 por ciento y en octubre de -0.01 por ciento.

    Durante el décimo mes, el salario base de las mujeres fue de 567.47 pesos, experimentando un crecimiento anual de 9.2 por ciento; y en lo que va del año la variación es de 7.8 por ciento.

    El salario diario de los hombres ha registrado cuatro meses con variaciones mensuales negativas, en junio de -0.09 por ciento, en agosto de -0.01 por ciento, en septiembre de -1.30 por ciento y en octubre de -0.09 por ciento.

    Así, el salario diario de los hombres finalizó octubre con 670.34 pesos, refleja un crecimiento anual de 8.7 por ciento; y en los primeros 10 meses del año, un alza de 6.9 por ciento.

    De acuerdo con los reportes del IMSS, la entidad finalizó octubre con 721 mil 592 puestos de trabajo: 40.6 por ciento (293 mil 103) corresponde a mujeres y 59.4 por ciento (428 mil 489) a hombres.

    Rodrigo Monsalvo entrega obras en beneficio de 13 mil habitantes

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias