LOCAL

Trabajadores, los más afectados por clausuras de establecimientos en Querétaro

Rogelio Garfias, presidente de la Asociación de Restaurantes, Bares y Discotecas de la entidad, alertó que los trabajadores son los más afectados por clausuras de establecimientos, porque la ley no obliga a los empresarios a darles un pago por alguna contingencia

Ante las clausuras y cierres de establecimientos en la entidad tras el ataque armado en el bar “Los Cantaritos”, los más afectados son los trabajadores que perdieron su empleo, además de que por la baja de comensales, se corre el riesgo de que haya más despidos de personal, alertó el presidente de la Asociación de Restaurantes, Bares y Discotecas del estado de Querétaro, Rogelio Garfias Torres.

En entrevista, señaló que la asociación aglutina al menos 300 establecimientos, entre bares y restaurantes, de los cuales aproximadamente 40 fueron clausurados; además tres negocios, uno en el municipio de Querétaro y dos en San Juan del Río, cerraron de forma voluntaria, por lo que los trabajadores se quedaron sin empleo.

Detalló que si los empresarios reabren sus negocios, podrían recontratar al personal, sin embargo, aseveró, que actualmente la ley no los obliga a hacer un pago a los trabajadores por alguna contingencia, por lo que los exempleados se quedan en el limbo económico.

Por otra parte, el presidente de la asociación señaló que se ha registrado una disminución de entre 25 y 30 por ciento de comensales en los establecimientos de la entidad, y en caso de que siga así la situación, los empresarios tendrían que recortar personal.

“Lo que sucede en esos casos es que hay recortes de personal porque es imposible mantener una nómina. Al menos hasta el fin de semana pasado no se había realizado esta actividad, pero de continuar así probablemente sí tenga que haber recorte de personal”, alertó.

En tanto, los meseros, cocineros y garroteros que siguen trabajando también se enfrentan al miedo por la inseguridad.

“Regularmente pagan más el plato roto en todas estas circunstancias, mismos que salen a trabajar en la noche y tienen la psicosis de que vaya a pasar algo en los lugares”, lamentó.

Finalmente, el presidente señaló que las inspecciones a algunos establecimientos han sido “agresivas” debido a que ahora también llegan patrullas, lo que causa pánico en la gente.

Inicia programa de construcción de paz a través del civismo digital

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

9 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

9 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

11 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

11 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

11 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

12 horas hace