LOCAL

UAQ impulsa investigación universitaria con el Fondo de Proyectos Especiales

La UAQ impulsa la investigación universitaria a través del Fondo de Proyectos Especiales; esta edición contó con un financiamiento de 6 MDP para apoyar 115 desarrollos en diversas disciplinas de las 13 facultades y Escuela de Bachilleres

Con el objetivo de impulsar la investigación desde las aulas y promover iniciativas estudiantiles de impacto en la academia y la sociedad, se realizó la muestra de trabajos aprobados del Fondo de Proyectos Especiales de Rectoría (Foper) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) 2023-2024, que contó con un financiamiento de seis millones de pesos para apoyar 115 desarrollos en diversas disciplinas provenientes de las 13 facultades y Escuela de Bachilleres.

Estudiantes y docentes participaron de este encuentro en el que la rectora Silvia Amaya Llano reconoció a todas y todos quienes se involucraron activamente y, con ello, generar respuestas acordes a las necesidades de la población desde diferentes áreas profesionales. Asimismo, invitó a las y los universitarios a participar en la convocatoria 2025 que se lanza en diciembre próximo.

Durante esta jornada, representantes y colaboradores de cada uno de estos equipos mostraron a la comunidad UAQ e instituciones invitadas, detalles de sus abordajes; exponiendo los propósitos y finalidades que se contemplan dentro de ellos, así como los alcances, resultados e innovaciones que conllevan.

La participación es mediante convocatoria anual, en la que se reciben las propuestas a través de una plataforma electrónica, facilitando el camino en el desarrollo de las que sean aprobadas, con el apoyo de un maestro que les acompañe como asesor durante la ejecución. Este programa proporciona el aprendizaje necesario en la gestión, tanto en lo técnico, como en los aspectos administrativos y financieros.

Foper fue creado en 2012 con la idea de ayudar a promover la cultura científica, humanística, tecnológica y social entre las y los alumnos de la Autónoma de Querétaro; tienen acceso a participar todas y todos los inscritos en esta Casa de Estudios desde nivel bachillerato, técnico superior universitario, profesional asociado, licenciaturas y posgrados. Cada grupo recibe un financiamiento dependiendo de sus objetivos, el cual puede llegar a los 60 mil pesos.

La comisión de educación de SIPINNA presenta nuevos avances

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

SSC y Guardia Nacional en Querétaro reafirman trabajo conjunto

La SSC y la Guardia Nacional en Querétaro reafirmaron el trabajo conjunto para fortalecer la…

14 minutos hace

Vinculan a proceso a un hombre por homicidio doloso

La FGE obtuvo la vinculación a proceso para un hombre por homicidio doloso; los hechos…

28 minutos hace

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

13 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

13 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

14 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

15 horas hace