free contador
lunes, abril 7, 2025
    LOCALInicia trabajos la Comisión de Atención de las Migraciones de la 61...

    Inicia trabajos la Comisión de Atención de las Migraciones de la 61 Legislatura

    Con el objetivo de formar un grupo de trabajo que brinde apoyo a los migrantes y sus familias, la Comisión de Atención de las Migraciones de la 61 Legislatura inició actividades

    Iniciaron las actividades de la Comisión de Atención de las Migraciones del Poder Legislativo local, presidida por el diputado Arturo Maximiliano García Pérez e integrada por las legisladoras Claudia Díaz Gayou y Andrea Tovar Saavedra, contando con la presencia de autoridades, delegados federales y representantes del tema migratorio en la entidad, a quienes el presidente de la comisión hizo un llamado a cerrar filas en lo que a cada uno corresponda, para apoyar a los migrantes y a sus familias.

    Maximiliano García expresó que el propósito de esta reunión es la formación de un grupo de trabajo permanente para trabajar en favor de la causa migrante, lo que consideró reviste una gran importancia en Querétaro, aun cuando -dijo- no sea de los mayores exportadores de mano de obra hacia Estados Unidos.

    Por su parte, el legislador García Pérez recordó la actual situación de los connacionales en EUA, considerando que “no hay nada peor y más desgastante que la incertidumbre de nuestros paisanos y sus familias, que enfrentan hoy momentos inciertos, ante la llegada de un nuevo gobierno en Estados Unidos”. Recordó que existen abiertas amenazas de expulsiones masivas, deportaciones rápidas dentro de una política de tolerancia cero, fin a la ciudadanía por nacimiento, reducir la inmigración legal e incluso uso de la fuerza militar para reforzar operaciones de detención y deportación. Por lo que sostuvo que es momento de sumar esfuerzos.

    La diputada Andrea Tovar Saavedra, integrante de esta comisión y actual presidenta de la Legislatura, destacó que la relevancia de la Comisión de Atención de las Migraciones, no solo es por la gente que llega a Querétaro o por la que se va de la entidad, sino porque todas y todos tienen un familiar migrante. “Por eso es que esta comisión tiene que trabajar no nada más para que las personas que están allá afuera, lejos de su familia estén tranquilas, tengan auxilio y se sientan protegidas”, dijo. También propuso analizar cómo abonar para que el municipio de Landa de Matamoros tenga un espacio en donde la gente se sienta escuchada, arropada y acompañada por el gobierno federal.

    La diputada Claudia Díaz Gayou, secretaria de la comisión, compartió que dentro del marco jurídico que desea impulsar, está el trabajar en torno a las personas en situación de migración, pero también en cuanto a sus familias: “Vamos a estar trabajando en particular en una ley en la que podamos fortalecer un sistema de migración, (…) que podamos tener un diagnóstico y registro en Querétaro de cuántas son hoy las personas que están en situación de migración, pero también cuántas familias lo están; el poder generar este sistema, en el cual podamos desarrollar políticas públicas para el apoyo a los migrantes y sus familias, con la coordinación de los órdenes: federal, estatal y municipal”, mencionó.

    El diputado Eric Silva Hernández manifestó su disposición para trabajar conjuntamente con esta comisión legislativa, e impulsará y vigilará el cumplimiento de la misma en la entidad, no sólo para unos cuantos sectores, sino también para todas y todos los queretanos. Por su parte, la diputada Georgina Guzmán Álvarez coincidió en la importancia de estos foros y de conjuntar esfuerzos para informar en los municipios que no se dejen llevar por coyotes o personas malintencionadas.

    Sejuve premia a jóvenes artistas del Creajolote 2024

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias