LOCAL

Querétaro destaca por la más baja percepción de corrupción: IMCO

Entre las ciudades con más de un millón de habitantes, Querétaro ocupó el sexto lugar en nivel de competitividad, después de Saltillo, Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Chihuahua

Con un resultado de 68.4 puntos, la ciudad de Querétaro registró la tasa más baja de percepción de corrupción estatal en las zonas urbanas, de acuerdo con el Índice de Competitividad Urbana 2024 elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

En dicho aspecto, la capital queretana alcanzó un nivel de competitividad muy alto.

Al respecto, el secretario de la Contraloría del estado de Querétaro, Óscar García González, resaltó que el promedio de percepción de corrupción a nivel nacional es de 81.6.

“A la corrupción hay que hacerle frente de una forma incondicional en todos los sectores, de lo contrario se darían resultados estériles, de ahí en el Gobierno del Estado se está haciendo lo que corresponde. Los resultados obtenidos obligan a fortalecer y redoblar el trabajo para seguir combatiendo la corrupción”, enfatizó en un comunicado.

Contexto nacional

En el panorama general de las ciudades con más de un millón de habitantes, Querétaro ocupó la sexta posición en el ámbito de competitividad, por debajo de Saltillo, Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y Chihuahua.

Además de la baja percepción de corrupción, destacó en los aspectos de hogares con computadora e internet, tamaño del mercado hipotecario, ausencia de agresiones contra periodistas, ingresos propios, empresas con más de 50 empleados, diversificación económica y producto medio del trabajo.

Sin embargo, Querétaro fue el último lugar en el rubro de robo de vehículos y registró un nivel bajo de competitividad por la poca disponibilidad de viviendas nuevas en el entorno intraurbano.

“Saltillo tiene la primera posición por un bajo nivel de incidencia de homicidios, robo de vehículos y una de las mayores tasas de percepción de seguridad entre la población. Destaca su producto promedio por hora trabajada, medido en pesos; y la construcción de nuevas viviendas intraurbanas. Sus principales áreas de oportunidad se hallan en variables como el personal de salud, su capacidad de tratamiento de aguas residuales y el nivel de cobertura educativa”, explicó el IMCO.

Felifer anuncia nombramientos en la Policía Municipal

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Entran en vigor aranceles de EUA a los vehículos importados

Este jueves 3 de abril, entraron en vigor los aranceles de 25 por ciento a…

3 horas hace

Luchas y judo, en camino a la Olimpiada Nacional

Un total de 87 atletas queretanos participaron en la etapa macrorregional de las disciplinas de…

3 horas hace

Hermanos Escobedo buscarán el triunfo en Querétaro

Los hermanos Ulysses y Alain Escobedo competirán en la categoría expertos durante la tercera fecha…

3 horas hace

Pumas empata en su visita a Vancouver

Con gol del panameño Adalberto Carrasquilla, los Pumas de la UNAM sacaron el empate 1-1…

3 horas hace

Iluminan los Arcos para concientizar sobre neurodivergencia

El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías Olvera, encabezó el encendido de la iluminación de…

4 horas hace

Sheinbaum anunciará programa para fortalecer la economía

En la mañanera de este jueves 3 de abril, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum,…

5 horas hace