Critican falta de claridad en los recursos para financiar el Plan Hídrico Nacional. Foto: Especial
El Plan nacional hídrico del gobierno federal no tiene un presupuesto claramente asignado, por lo que será difícil de ejecutar y se podría quedar como un planteamiento de “buenas intenciones”, alertó Enrique Uribarren, presidente del Observatorio Ciudadano para la Protección Ambiental de Querétaro.
“Desde luego vemos con muy buenos ojos los planteamientos que tiene el propio Plan nacional hídrico, pero ‘del dicho al hecho hay mucho trecho’”, consideró en entrevista.
Explicó por ejemplo: “Una de las metas ambiciosas que plantea el plan es la tecnificación del riego en el campo, considerando que el campo es el principal usuario de aguas nacionales de nuestro país, importantísima, la tecnificación”.
Sin embargo, para ello, aseguró, no se contempla presupuesto en el proyecto del paquete económico 2025 de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Por otra parte, en el plan también se contempla el saneamiento de aguas residuales que requiere inversiones importantes en infraestructura para la construcción de plantas.
“Y ahí el presupuesto asignado para este año por parte de Hacienda presenta una reducción del 97 por ciento en comparación con el presupuesto asignado para 2024, lo cual sería inviable que se pudiera cumplir”, afirmó el especialista.
Al presentar el Plan nacional hídrico, el gobierno federal aseguró que contempla una inversión de 20 mil millones de pesos para proyectos para agua, sin embargo, Uribarren señaló que no es claro a qué se destinará ese dinero.
Por otra parte, criticó que en los 16 programas prioritarios del Plan nacional hídrico no se incluya el proyecto Batán Agua para Todos, pese a que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, había anunciado que lo apoyaría.
Señaló que, aunque el proyecto en Querétaro se menciona en el plan, tiene la especificación de que se realizará solo con recursos del gobierno estatal, que también depende de las participaciones federales.
Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…
Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…
Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…
Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…
Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…
El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…