LOCAL

Estudiantes de UTSJR desarrollan software para aprender lenguaje de señas

Con el objetivo de fortalecer la comunicación, facilitar el aprendizaje y disminuir la discriminación hacia las personas sordas, estudiantes de la UTSJR desarrollan un software para aprender lenguaje de señas

En el marco del Día Nacional de las Personas Sordas en México, las y los alumnos presentaron el proyecto ante el rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR), Fernando Ferrusca Ortiz, así como Luz María Helgueros Cruz, supervisora de Educación Especial No.6 y Luz Virginia Cortés Osornio, coordinadora de Salud Integral en el municipio, con el propósito de unir esfuerzos para revisar áreas de mejora y la posible implementación en actividades de la vida real.

El titular de la universidad, destacó que según el INEGI, el 22 por ciento de la población en México presenta algún grado de discapacidad para escuchar, por lo que la aplicación de este desarrollo reforzará el acceso a una mejor comunicación entre personas sordas y oyentes; mientras que por otro lado disminuirá la discriminación que sufren en distintos entornos.

Por su parte, Luz María Helgueros Cruz reconoció y felicitó a los estudiantes por la conciencia que tuvieron para realizar este trabajo, pues dijo, tiene un significado trascendental al pensar en apoyar a esta parte de la población porque es una herramienta que también puede ser útil para implementar nuevos métodos en la educación de personas con esta discapacidad.

Esta reunión significa un paso adelante en el consolidación del Software SeñaMex IA, pues sirvió de puente con sectores específicos que retroalimentarán el desarrollo del siguiente nivel, a fin de que sea más productivo y aplicable a las necesidades reales; por ello, los estudiantes, como un segundo paso en esta vinculación, realizarán visitas de trabajo a estos centros para palpar de cerca el sentir de esta comunidad.

Este viernes inicia el programa Adultos Mayores en Movimiento de la AMEQ

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

4 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

4 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

6 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

6 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

7 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

7 horas hace