Paul Ospital Carrera aseguró que con la iniciativa, por ejemplo, municipios como Amealco tendrían un 73 por ciento de recurso adicional
La diputada local del Partido del Trabajo (PT), Claudia Díaz Gayou, y el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Paul Ospital Carrera, presentaron una iniciativa para redistribuir los recursos que reciben los municipios por parte de la federación, derivados del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a la gasolina y el diésel.
Se trata de una reforma a la Ley de Coordinación Fiscal, la Ley de Coordinación Fiscal Estatal Intermunicipal del Estado de Querétaro y la Ley que fija las Bases, Montos y Plazos.
“Es una iniciativa que redefine la forma en que se distribuye a los municipios los incentivos que otorgan la Federación derivados del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a la gasolina y el diésel y que en el 2024 representaron cerca de 88.5 millones de pesos”, detalló la diputada del PT.
Explicó que este recurso se distribuye actualmente bajo dos principios: el 70 por ciento bajo el criterio del número de habitantes del municipio, y el 30 por ciento restante a quien recauda más impuestos, que generalmente son los que tienen más población, como los municipios de Querétaro, El Marqués y San Juan del Río.
“Esta fórmula ha privilegiado por años a los municipios más grandes del estado, generando con ello un retraso en el desarrollo del resto de los municipios que, al tener menos población e ingresos, no tienen acceso a los recursos federales que requieren”, aseveró.
La iniciativa propone que el 30 por ciento se distribuya entre los municipios que menos recaudan, lo que les permitiría tener más recursos para infraestructura básica, servicios públicos y programas sociales, añadió.
Por su parte, el diputado Paul Ospital Carrera aseguró que con la iniciativa, por ejemplo, municipios como Amealco tendrían un 73 por ciento de recurso adicional, lo que equivaldría a casi 2 millones de pesos.
“Mientras para los municipios pequeños, este incremento puede ser una diferencia significativa para mejorar su calidad de vida y aminorar la pobreza, para los grandes que recaudan tanto, será prácticamente imperceptible”, resaltó.
Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…
Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó 70 por ciento de avance para…
Afuera del Parque Bicentenario, decenas de personas exigieron justicia por el fallecimiento de los fotoperiodistas…
La CNDH respondió al Comité de la ONU contra la Desaparición y afirmó la actual…
Desde octubre de 2024 y hasta abril de este año, la Secretaría de Salud del…