Protección Civil advirtió que la próxima temporada de incendios podría ser “altamente activa”, debido a la acumulación de vegetación generada por las lluvias de este año
La Coordinación Municipal de Protección Civil de Querétaro advirtió que la próxima temporada de incendios podría ser “altamente activa”, debido a la acumulación de vegetación generada por las lluvias de este año.
Las zonas de mayor riesgo son áreas cerriles, predios baldíos, parques y jardines, donde la vegetación, ahora seca, es potencial material combustible. Según las proyecciones de Protección Civil, esta situación podría intensificarse a partir de enero y prolongarse hasta junio de 2025. Ante este panorama, anunció que el municipio reforzó sus acciones preventivas y de respuesta inmediata.
Destacó la puesta en marcha un plan integral que prioriza la detección temprana y la mitigación de incendios. Dicho esquema cuenta con la colaboración de Protección Civil, Bomberos de Querétaro y diversas instituciones de los tres niveles de gobierno.
Como parte de las medidas clave del plan, están: Brigadas especializadas, dotadas de herramientas específicas para el combate eficiente de incendios; así como el uso de drones para supervisar áreas de riesgo, sistemas de monitoreo remoto y software de gestión para coordinar esfuerzos en tiempo real.
Además, se reiteró a la ciudadanía la importancia de su participación para adoptar medidas precautorias y minimizar riesgos.
Entre las recomendaciones de Protección Civil destacan, evitar la quema de basura, desechos y vegetación en predios baldíos o zonas serranas; mantener limpios predios, patios, parques y jardines; además de reportar de inmediato incendios o situaciones de riesgo al 9-1-1.
Cabe recordar que el pasado 27 de noviembre, autoridades municipales y bomberos de Querétaro sostuvieron una reunión para afinar detalles del plan. Durante la sesión, se destacó la importancia de la colaboración entre dependencias para fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles incidentes.