LOCAL

Analizan en comisión leyes de ingresos de municipios; todos prevén aumento

La Comisión de Planeación y Presupuesto del Congreso de Querétaro inició el análisis de las iniciativas de Leyes de Ingresos presentadas por los 18 municipios para el ejercicio fiscal 2025

La Comisión de Planeación y Presupuesto del Congreso de Querétaro, que preside el diputado Gerardo Ángeles Herrera, e integran los legisladores Mauricio Cárdenas Palacios y Adriana Meza Argaluza, inició el análisis de las iniciativas de Leyes de Ingresos presentadas por los 18 municipios para el ejercicio fiscal 2025; en todos se prevén aumentos.

El municipio de Colón es el que más prevé un aumento de presupuesto para el próximo año, plantea ingresos por 646 millones 864 mil 199 pesos, lo que representa un alza del 30.5 por ciento anual.

Para el municipio de Escobedo se plantearon ingresos por 431 millones 455 mil 41 pesos, un aumento del 12 por ciento; en el municipio de Corregidora, 2 mil 075 millones 029 mil 920 pesos, un alza del 11.7 por ciento; en El Marqués, 3 mil 317 millones 948 mil 580 pesos, un aumento del 10.6 por ciento.

En el municipio de Jalpan de la Serra se proyectan ingresos por 302 millones 036 mil 257 pesos, un aumento del 9.5 por ciento; en Cadereyta de Montes,  467 millones 165 mil 991 pesos, aumento del 9.4 por ciento; en Arroyo Seco, ingresos de 218 millones 882 mil 801 pesos, lo que representan un aumento del 9.1 por ciento.

Asimismo, para el municipio de San Joaquín se plantea un monto de 195 millones 820 mil 52 pesos, un alza del 8.9 por ciento; mientras que en Tolimán,  253 millones 576 mil 689 pesos, que representan el 8.7 por ciento más que en 2024.

Mientras que en Landa de Matamoros sus ingresos para el ejercicio fiscal 2025, serán de 258 millones 274 mil 925 pesos, un alza  7.9 por ciento; para Huimilpan,  344 millones 739 mil 283 pesos; y Peñamiller, 219 millones 17 mil 601 pesos, para ambos municipios representan un alza del 7.4 por ciento.

En Tequisquiapan se proyectan ingresos de 449 millones 295 mil 843 pesos, alza del 6.7 por ciento; en Amealco, 473 millones 969 mil 815 pesos, un aumento del 6.6 por ciento; en Pinal de Amoles, 285 millones 290 mil 236 pesos, un incremento del 6.5 por ciento.

Finalmente, los dos municipios que presentaron los menores incrementos en su presupuesto: Ezequiel Montes, con 329 millones 331 mil 595 pesos, un alza del 3.6 por ciento; y Querétaro, 7 mil 519 millones 6 mil pesos, un aumento del 1.6 por ciento.

Exigen a la Comisión de Salud legislar con opinión de especialistas

Berenice Santos

Entradas recientes

Rory McIlroy alcanza la cima del golf en Augusta

Con su victoria en el Masters de Augusta, Rory McIlroy completó el anhelado Grand Slam,…

2 minutos hace

Finaliza con éxito Copa Querétaro de gimnasia

Con la clasificación de 9 mujeres y 14 hombrres al Campeonato Nacional de Puerto Vallarta,…

29 minutos hace

Gallos Blancos remonta y derrota a Santos Laguna

Con goles del mexicano Pablo Barrera y el argentino Franco Russo, los Gallos Blancos de…

56 minutos hace

Corridos no están prohibidos en México: Sheinbaum

Ante los hechos de violencia ocurridos en el Palenque de Texcoco, la presidenta de México,…

2 horas hace

Reeligen a Daniel Noboa como presidente de Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales con…

2 horas hace

Muere Mario Vargas Llosa a los 89 años

Mario Vargas Llosa, quien en 1990 describió al sistema político mexicano del PRI como “la…

2 horas hace