El presidente de la FECAPEQ indicó que reciben un gran número de denuncias por malas prácticas o servicios de parte de pseudo profesionistas
El presidente de la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del Estado de Querétaro (FECAPEQ), Ofir Aragón, confirmó que, en 2025, realizarán una campaña para alertar y exhortar a la ciudadanía a contratar a profesionistas colegiados, actualizados y con cédula profesional.
Indicó que reciben un gran número de llamadas telefónicas en las que ciudadanos denuncian malas prácticas o servicios de parte de pseudo profesionistas o profesionistas, de manera principal, dijo, abogados y arquitectos.
Cabe recordar que, el 26 de noviembre, la Fiscalía General del Estado informó que una mujer que se hacía pasar como médico estético con documentación falsa fue vinculada a proceso por los delitos de usurpación de profesiones y lesiones dolosas.
“En FECAPEQ es muy difícil que eso se presente porque nosotros fomentamos la colegiación, tenemos filtros para verificar que los profesionistas que están ahí colegiados tengan las patentes para dar ese servicio. Lo que sí tenemos mucho, que puedo compartir, es mucha llamada telefónica acusando a pseudo profesionistas o profesionista en los que hicieron un mal servicio, pero no está en nuestro alcance poder ayudar a esa persona, porque esos profesionista no están colegiados”, apuntó.
En otro tema, los integrantes de FECAPEQ fijaron su posicionamiento en relación con el paquete económico de egresos e ingresos del gobierno federal para el ejercicio del 2025. Mauricio Juárez, uno de los colegiados, llamó a la ciudadanía a ser “prudente” en la obtención de nuevos créditos, pues señaló que en abril del 2025 podrían modificarse las condiciones fiscales.
“El día de ayer se manifiesta un incremento del 12 por ciento al salario mínimo, suena interesante, siempre y cuando, el salario mínimo recordemos quién es el que lo pone, pues el patrón. Entonces, ¿qué sucede cuando al patrón se le obliga a pagar más?, pues tiene que buscar una generación de ese dinero y qué va a suceder, se van a incrementar los precios. Es una inflación de corto plazo”, dijo.
Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…
Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…
Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…
Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…
Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…
El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…