LOCAL

En enero del 2025, avanzará consolidación del expediente único ciudadano

Pedro Paredes Reséndiz, comisionado estatal de Mejora Regulatoria, informó que, a partir de enero del 2025, podría agilizarse la consolidación del “expediente único ciudadano”

Con el robustecimiento de la plataforma del poder Ejecutivo del estado, el comisionado estatal de Mejora Regulatoria, Pedro Paredes Reséndiz, informó que, a partir de enero del 2025, podría agilizarse la consolidación del “expediente único ciudadano”.

Explicó que, con dicho expediente, al que los ciudadanos podrán acceder a través de su CURP, quedarán “guardados” los documentos que suban en caso de que se realice alguno de los 155 trámites digitales que ya se realizan en la plataforma del gobierno estatal y, con ello, enfatizó, cuando realice un nuevo trámite no tendrá que cargar o subir el mismo documento.

“Algo que es relevante que queremos ya lanzarlo es el expediente único ciudadano. Es decir, que un ciudadano sube un trámite a nuestra plataforma y ya no se le vuelve a pedir ese mismo documento en otro trámite. Más adelante, inclusive, aquellos documentos que tenga el propio gobierno tampoco se le pida al ciudadano. Esto, lo vamos a controlar a través del CURP, va a ser como la llave de entrada”, apuntó.

En otro tema, confirmó que existen trámites ante dependencias del Poder Ejecutivo del Estado cuya realización se mantiene híbrida (digital y en ventanilla); esto, dijo, porque existe una generación poblacional que no adopta o se adapta a la cultura tecnológica.

“Sin embargo, el tema, ahorita, es cuestión cultural y sobre todo generacional. Muchos de los trámites en base a esta vertiente los estamos haciendo híbridos; es decir, si lo pueden llevar a cabo a través de su computadora, pero también es tema de que va la gente a hacer el trámite directamente a hacer el trámite a una ventanilla de una dependencia”, dijo.

Refirió que, en promedio por persona, la realización de un trámite en ventanilla puede reducirse de tres horas hasta 15 minutos si se lleva a cabo de manera digital.

“Más que resistencia si es generacional, hay una población de una generación que todavía no se adapta mucho a la tecnología, pero también creo que es un tema y acercar los medios. Hoy consideramos nosotros que los medios digitales deben ser un derecho humano también”, apuntó.

La entidad registra hasta cinco robos a transporte de carga a la semana: Amotac

Monica Gordillo

Entradas recientes

¡Empate en La Corregidora! Gallos Blancos aguantaron el ritmo del León

¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…

6 horas hace

Fallece hombre que se desvaneció sobre Corregidora Norte

Elementos de la SSPMQ informaron del fallecimiento de un hombre que se “habría desvanecido” sobre…

6 horas hace

China gana el oro en la Copa Mundial de Saltos; México, en cuarto lugar

¡La final mixta por equipos de la Copa Mundial de Saltos no fue favorable para…

7 horas hace

¡Acusan a ´Diddy´ de dos delitos más!

Autoridades estadounidenses acusaron al rapero Sean ´Diddy´ Combs de dos delitos más, antes del juicio…

8 horas hace

Tribunal de EUA permite congelar 65 mdd en préstamos del Departamento de Educación

El Tribunal Supremo de EUA permitió al gobierno de Donald Trump congelar 65 mdd en…

8 horas hace

Kuri reconoce el papel de la Canadevi en la entidad

El gobernador Mauricio Kuri encabezó la toma de protesta de la mesa directiva de la…

9 horas hace