Felifer Macías, alcalde de Querétaro, dijo que es "probable" que las mesas de diálogo con los comerciantes sean públicas, con el objetivo de que se "certifiquen" las opciones y apoyos que el gobierno municipal les ha ofrecido
El alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, refirió que es “probable” que las mesas de diálogo con los comerciantes indígenas se lleven a cabo de manera pública; esto, dijo con el propósito de que se “certifiquen” las opciones y apoyos que el gobierno municipal a su cargo les ha ofrecido.
Luego de que Gustavo Romero Salazar, conocido como “El Rex”, pidió un diálogo directo y le ofreció una disculpa pública por las expresiones que ha hecho en su contra en las últimas manifestaciones que se han realizado en el Centro Histórico; el edil puntualizó que, en su administración, encontrará las puertas abiertas cualquier persona que esté dispuesta a sumarse al “plan orden”.
Ya que el comerciante sostuvo que al interior del Mercado Artesanal municipal los apoyos solo llegan a los líderes; el alcalde indicó que instruirá a la Secretaría de Gobierno del Municipio para que confirme dicha situación entre los 200 comerciantes que operan en dicho espacio.
“Así como él, con todas las agrupaciones como lo hemos venido haciendo desde el día uno, estoy convencido que con sus altibajos y con todo lo que ha habido, hemos avanzado y tenemos que seguir avanzando”, mencionó.
En otro tema, el presidente municipal aseveró que instruyó a la Secretaría de Gobierno del Municipio que se investigue sobre la quema de pirotecnia que se realizó este domingo en diferentes puntos de la ciudad, entre ellos, Hércules; sin embargo, refirió que, hasta el momento, tienen conocimiento de que se hicieron sin permiso y de manera espontánea.
De cara al 12 de diciembre, día de los festejos de la Virgen de Guadalupe, precisó que también efectuarán mesas de trabajo con los organizadores de las fiestas patronales para la regulación de las mismas.
“No puede haber una molestia masiva de los ciudadanos por estas festividades”, agregó.
Por otra parte, informó que, para que la ciudadanía aprecie el alumbrado que se colocó al interior, la Alameda Hidalgo cerrará sus puertas a las 23:00 horas.
Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…
Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…
Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…
Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…
Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…
El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…