Mauricio Kuri destacó las ventajas de Querétaro frente a otras entidades y subrayó que la única forma de bajar la pobreza es la empresa
Con un crecimiento anual del Producto Interno Bruto (PIB) del 4.2 por ciento, Querétaro se posiciona como el noveno estado con mayor expansión económica en el país, destacó el gobernador Mauricio Kuri González al encabezar, junto con el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio Del Prete, el ejercicio Contigo informamos, en San Juan del Río.
El mandatario estatal destacó las ventajas competitivas de Querétaro frente a otras entidades y subrayó que la única forma de bajar la pobreza es la empresa, por lo que es necesario generar las condiciones necesarias para crear más.
“Lo que es importante decir es que Querétaro tiene que seguir trabajando, apostando a la educación, a la empresa, al crecimiento económico, a la inversión, a que se haga mucha obra pública (…) tarde que temprano valen la pena esas obras que se tienen que hacer y creo que son las decisiones que se tienen que tomar para el mejor futuro de Querétaro”, indicó.
Marco Antonio Del Prete expuso datos sobre el desempeño económico de Querétaro en 2024; sobre el PIB, mencionó que la cifra oficial de 2023 fue de 614 mil 127 millones de pesos y resaltó que el sector que más contribuyó al crecimiento anual fue el de la construcción.
Informó que la creación de empleo anual registra una cifra superior a los 619 mil, lo que consolida al estado como el tercero en el país con mayor formalidad laboral, con un 60.5 por ciento de trabajadores asegurados. También remarcó que es el quinto en salarios con un promedio de 628.56 pesos diarios, lo que supera la media nacional, de 580.50 pesos.
Refirió que el sector manufacturero representa el 34.5 por ciento del empleo estatal, mientras que el de servicios para empresas creció un 19.4 por ciento; detalló que se ha logrado una reducción significativa de la pobreza laboral, alcanzando un 30.3 por ciento en el tercer trimestre de 2024, muy por debajo de la media nacional del 35.1 por ciento.
Agregó que para 2050 se prevé llegar a 17 mil empleos directos en el AIQ, 7 mil 500 millones de pesos anuales en aportación al PIB y más de mil millones de pesos en inversión en infraestructura, esto último, contemplado para 2029.
La SSPMQ informó del fallecimiento de un hombre por lesiones de arma de fuego en…
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo que recuperarán a los rehenes retenidos en…
El gobierno del presidente de EUA, Donald Trump, solicitó a la Corte Suprema estadounidense permitir…
El TEPJF publicó un proyecto de resolución de una denuncia por violencia política de género…
Este sábado, estadounidenses protestaron contra "acciones antidemocráticas" del gobierno del presidente de EUA, Donald Trump…
EUA aseguró que hubo "un buen progreso" en su negociación nuclear con Irán; las partes…