LOCAL

Querétaro, la tercera entidad con mayor incidencia delictiva en establecimientos: Inegi

Los delitos con mayor incidencia en la entidad fueron la extorsión, seguido del robo o asalto de mercancía, dinero, insumos y bienes; además, en el estado el costo promedio del delito por unidad económica fue de 69 mil 919 pesos, según una encuesta del Inegi

En 2023, Querétaro se ubicó como la tercera entidad con la tasa más alta de incidencia delictiva en establecimientos de diversos sectores, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) 2024 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentada este martes.

“En 2023, las tasas más altas, por cada 10 mil unidades económicas, se registraron en Sonora, con 3 mil 728; Aguascalientes, con 3 mil 638, y Querétaro, con 3 mil 462. Las tasas más bajas se presentaron en Tamaulipas, con mil 756; Oaxaca, con mil 810, y Guerrero, con mil 825”, informó el Inegi en un comunicado.

A nivel nacional, el delito más frecuente fue la extorsión, con una tasa de prevalencia delictiva de mil 562 por cada 10 mil unidades económicas; seguido del robo o asalto de mercancía, dinero, insumos o bienes, con mil 030, y el robo hormiga, con mil 002. Dichos delitos concentraron 58.8 por ciento de los ocurridos contra las unidades económicas.

Asimismo, en Querétaro, los delitos con mayor incidencia fueron la extorsión, seguido del robo o asalto de mercancía, dinero, insumos y bienes.

En tanto, en la entidad el costo promedio del delito por unidad económica fue de 69 mil 919 pesos, por encima del promedio nacional que fue de 54 mil 451 pesos.

Por otra parte, el año pasado el 44.3 por ciento de las unidades económicas que operaban en Querétaro percibieron a la entidad como insegura, esto representa un aumento de más de tres puntos respecto al 2022, cuando fue 41 por ciento.

El año pasado, a nivel nacional se registraron 2.9 millones de delitos que afectaron a 1.3 millones de establecimientos, lo que equivale al 27.2 por ciento de las unidades económicas del país. La tasa de concentración fue de 2.2 delitos por unidad económica víctima.

Los establecimientos que reportaron la mayor tasa de victimización fueron los del sector comercio, con 31.5 por ciento; seguidos los del sector industrias manufactureras, con 21.6 por ciento, y el sector servicios, con 24.2 por ciento.

Entregan distintivo a 25 empresas comprometidas con los Derechos Humanos

Berenice Santos

Entradas recientes

UAQ publica nueva convocatoria para estudiar cine

La UAQ publicó las bases para ingresar a la Licenciatura en Realización Cinematográfica; la convocatoria…

12 minutos hace

SSC y Guardia Nacional en Querétaro reafirman trabajo conjunto

La SSC y la Guardia Nacional en Querétaro reafirmaron el trabajo conjunto para fortalecer la…

27 minutos hace

Vinculan a proceso a un hombre por homicidio doloso

La FGE obtuvo la vinculación a proceso para un hombre por homicidio doloso; los hechos…

41 minutos hace

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

13 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

13 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

15 horas hace