LOCAL

Presentan iniciativa en materia de seguridad y Derechos Humanos

La diputada local de Movimiento Ciudadano, Teresa Calzada, presentó una iniciativa en materia de seguridad y Derechos Humanos; el objetivo es garantizar la protección y el respeto a todas las personas

La diputada local y coordinadora de la fracción parlamentaria de Movimiento Ciudadano (MC), Teresa Calzada Rovirosa, ingresó en la Oficialía de Partes de la 61 Legislatura de Querétaro, la iniciativa de ley que reforma diversas disposiciones de la Ley de Seguridad Pública para Querétaro y de la Ley de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado.

Dijo que se trata de “una iniciativa con transversalidad en perspectiva de género, en derechos humanos, respeto a la integridad de la persona y a la no violencia”. En ese sentido, manifestó: “Estamos proponiendo que a raíz de la reforma al artículo 21 constitucional, todas las autoridades y aquellos que ejercen trabajo en materia de seguridad, lo hagan siempre con perspectiva de género y respetando los derechos humanos para todos, hombres y mujeres”.

Destacó que su interés es que Querétaro ocupe los primeros lugares en respeto a los derechos humanos: “Buscamos mantener una vida de paz entre nosotros y que las personas que se dedican a esa función, (…) se les pueda otorgar igualdad salarial tanto a las mujeres como a los hombres que desarrollan la actividad policial, así como (…) que puedan reconocer, promover, respetar y trabajar con base en los derechos humanos, perspectiva de género y no discriminación”, afirmó.

Mencionó que por primera vez se están impulsando estos temas, ya que es necesario y fundamental que en los gobiernos municipales y el estatal, los programas y políticas públicas se desarrollen siempre con respeto a las personas, con la visión de derechos humanos y sobre todo el respeto tanto a la mujer, como al hombre, a las niñas y los niños.

Tras ser ingresada formalmente la propuesta, la diputada la presentó a los artesanos de los pueblos originarios que están vendiendo sus productos en la Primera Feria Artesanal y Cultural de Pueblos Originarios del Estado, instalada en la sede del Congreso local, quienes le expresaron su sentir por el hecho de que -dijeron- algunas de ellas, o bien sus compañeras y compañeros, sean tratados como criminales en el Centro Histórico al vender sus productos.

Congreso local da a conocer paquete fiscal 2025; Morena acusa falta de transparencia

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

5 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

5 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

6 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

7 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

7 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

7 horas hace