LOCAL

INAH pidió que alumbrado al interior de alameda no afecte ciclo de la fauna

El INAH solicitó a la administración municipal que el alumbrado que se instaló al interior de la alameda Hidalgo no afecte el ciclo natural de vida de la fauna

La arquitecta perita de la sección de Monumentos del Centro del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Querétaro, Yolanda Cano Romero, confirmó que le solicitaron a la administración municipal capitalina que el alumbrado con motivo de las festividades decembrinas que se instaló al interior de la alameda Hidalgo no afecte el ciclo natural de vida de la fauna que vive en dicho espacio.

Ya que el horario de cierre de la alameda se extendió hasta las 23:00 horas para que la ciudadanía disfrute el alumbrado que se colocó en su interior, afirmó que el gobierno municipal de Querétaro atendió la petición del INAH y se comprometió a que los adornos se apaguen una vez que se cierren las puertas.

Cabe recordar que el presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, informó que, por temporada y para que la ciudadanía disfrute el alumbrado que se colocó en la alameda, el horario de cierre de sus accesos principales, en avenida Zaragoza y Constituyentes, se amplió a las 23:00 horas.

Recordó que la alameda Hidalgo se creó a finales del siglo 18 y que México suscribió tratados internacionales que deben respetarse, entre ellos, la Carta de Florencia, que habla sobre la protección de jardines históricos, como el de la alameda.

Indicó que esa carta precisa que se tiene que respetar la traza, los cuerpos de agua, los cuerpos verdes, la flora y la fauna de los jardines históricos.

“Entonces, lo que estamos platicando con el municipio es que, en lugar de que permanezca la iluminación toda la noche, al momento en que se termina de 7 a 11 el horario, se apaguen las luces de los adornos para que los animalitos que ahí viven puedan seguir su ciclo natural. Ya están trabajando en eso para ponerle a la iluminación unos relojes para que se apague de inmediato”, dijo.

Agregó que los adornos instalados son autosustentables, es decir, no requieren que se realicen perforaciones para su colocación.

ESFE declara al 2025 conmemorativo por los 200 años de la fiscalización en Querétaro

Monica Gordillo

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

2 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

2 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

3 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

3 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

4 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

4 horas hace