La principal fuente de ingresos del municipio de San Joaquín es envío de remesas desde Estados Unidos. Foto: Especial
En el marco del arribo, este jueves 19 de diciembre, de la caravana migrante a la entidad, el alcalde de San Joaquín, Carlos Manuel Ledesma Robles, confirmó que las remesas que envían los habitantes originarios de la demarcación que emigraron a Estados Unidos representan el primer ingreso económico para las familias del municipio.
Reconoció que, en la última administración federal, observó que un mayor número de habitantes de San Joaquín lograron arribar al país vecino por la vía legal; esto, a través de visas de trabajo.
“Hay comunidades enteritas que su vocación es esa, la migración. Aparte, pues yo agradezco, pues yo creo que es el primer ingreso económico que tenemos en San Joaquín, el tema de las remesas. Lo que sí vi y que mejoró en esta administración es que muchas personas se estaban yendo de forma legal, con visas de trabajo. Canalizamos a esas personas y les ayudamos cuando tenían que ir a sacar su cita para el pasaporte o la visa”, dijo.
Precisó que, de acuerdo con información del Banco de México, en 2020 y 2021, el monto económico que llegó al municipio por concepto de remesas fue más del doble del presupuesto municipal que recibió San Joaquín.
“Si en el 2020 tuvimos un presupuesto más o menos nosotros de 125 millones, de remesas nos llegaron 270 millones de pesos en ese año. En el 2021, subimos como a 140 millones de nuestro presupuesto y de remesas llegaron 300 millones. Eso este súper bien, porque es la activación económica (…) a datos que da el Banco de México”, afirmó.
Asimismo, informó que sí se han registrado casos de habitantes que fueron víctimas de engaño para el trámite de visas de trabajo por vías no oficiales o a través de dependencias gubernamentales.
“No puso como tal la gente una denuncia formal, pero hubo un grupo como de unas 12 personas que les afectaron en esa parte, los engañaron y no se ha resuelto. Siempre les hemos dicho que tengan cuidado. Fue el año 2021”, añadió.
Gerardo Gamboa Ayala, académico de la Universidad de Harvard, impartió una cátedra magistral ante la…
La NFL anunció cambios en la regla de tiempo extra, patadas de salida y repetición…
Con el objetivo de verificar y dar seguimiento a la distribución de insumos del sector…
El IMPA, con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de El Marqués,…
El presidente de EUA, Donald Trump, pasó de tener una fortuna de 2 mil 300…
El Congreso de Querétaro designó al diputado panista Luis Gerardo Ángeles Herrera como nuevo presidente…