Durante este 2024, el estado de Querétaro registró ingresos por 5 mil 209 millones de pesos; además, la entidad cerrará el año con una ocupación hotelera del 54.4%
En 2024, en Querétaro se registraron 5 mil 209 millones de pesos de ingresos por concepto de hospedaje, lo que ubicó al estado en el lugar número 19 del ‘ránking’ nacional, de acuerdo con las estimaciones de la Secretaría de Turismo (Sectur).
Los primeros cinco lugares los ocuparon Quintana Roo (79 mil 984 millones de pesos), Jalisco (20 mil 948 millones de pesos), Ciudad de México (20 mil 822 millones de pesos), Nayarit (15 mil 776 millones de pesos) y Baja California Sur (15 mil 74 millones de pesos).
En contraste, las entidades con menores ingresos por hospedaje fueron Tlaxcala (un millón 180 pesos), Zacatecas (un millón 569 pesos), Durango (dos millones 55 pesos), Aguascalientes (dos millones 81 pesos) y Campeche (dos millones 92 pesos).
Por otra parte, este año en el estado de Querétaro se percibieron ingresos por 182 millones 316 mil 305 pesos por impuestos al hospedaje, lo que ubicó a la entidad en el lugar número 18 del conteo, de acuerdo con el Segundo Análisis de los Ingresos y estimación del Impuesto al Hospedaje en México 2019-2024, de la Sectur.
Del total de ingresos por impuestos al hospedaje, 74 millones 568 mil 476 pesos se obtuvieron por hoteles de cinco estrellas; 60 mil 813 mil 643 pesos, por hoteles de cuatro estrellas; 15 millones 445 mil 340, por hoteles de tres; 5 millones 734 mil 129, por hoteles de dos; 5 millones 457 mil 65, por hoteles de una estrella, y 20 millones 297 mil 652 pesos, por alojamientos sin categoría.
“El impuesto al hospedaje es un gravamen de carácter estatal que, considerando los términos de la legislación en cada entidad federativa, grava los servicios de hospedaje, de tal forma que es el huésped quien paga el impuesto y el hotelero funge como su retenedor temporal para enterarlo a la hacienda estatal”, dice el análisis.
En este 2024, la entidad cerrará con una ocupación hotelera del 54.4 por ciento, lo que representa un aumento de 0.4 puntos porcentuales en comparación con 2023, según las estimaciones de Sectur.