En los primeros días de enero de 2025, el Inegi anunciará la nueva UMA que determinará el aumento de la verificación vehicular
En los primeros días de enero de 2025, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) anunciará la nueva Unidad de Medida de Actualización (UMA), lo cual impactará en el aumento que sufrirá el costo del trámite de verificación vehicular.
Desde que la UMA sustituyó al salario mínimo como unidad de medida para multas, servicios y trámites, en 2016, su valor está estrechamente relacionado con el nivel de inflación. Este año, dicho aumento fue de 4.66 por ciento, en comparación con 2023.
“La UMA es la unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales y estatales, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores”, explicó el Inegi.
Este año, su valor diario es de 108.57 pesos; el mensual, de 3 mil 300.53 pesos, y el anual, de 39 mil 606.3. Estos valores entraron en vigor el 1 de febrero.
De acuerdo con lo anterior, la actualización de la UMA rondaría el valor de la inflación que, hasta la primera quincena de diciembre, fue de 4.55 por ciento a nivel nacional.
Según el Programa estatal de verificación vehicular para el primer semestre de 2025, el costo del holograma 00 será de 15 UMA (mil 628 pesos actuales), el holograma 0 costará 6.50 UMA (705.70 pesos actuales) y tanto el 1 como el 2 costarán 3.81 UMA (413.65 pesos actuales).
Por su parte, las multas por incumplimiento del trámite de verificación vehicular serán de seis UMA (651.42 pesos actuales) para vehículos particulares, 10 UMA (mil 85.70 pesos actuales) para transporte pesado y 15 UMA (mil 628.55 pesos actuales) para transporte público.
Sin embargo, estas multas tendrán un descuento de 75 por ciento en enero de 2025, de 50 por ciento en febrero y de 25 por ciento en marzo del siguiente año.
Las personas adultas mayores también recibirán un descuento de 50 por ciento en el pago de multas y los habitantes de los municipios de Landa de Matamoros, Jalpan de Serra, Pinal de Amoles, Arroyo Seco, Peñamiller, San Joaquín y Tolimán quedarán exentos del pago de multas.
La Secretaría de Gobernación publicó un cuadernillo para promover el entendimiento, el entendimiento y la…
En Montreal, la queretana Paloma García brilló al conquistar la medalla de plata en el…
Las facultades de Derecho, de Contaduría y Administración y de Enfermería en el Campus Jalpan…
El presidente del Colegio de Arquitectos, Édgar Cetina, afirmó que el principal reto del nuevo…
Con 107 votos a favor, el Senado autorizó el ingreso de soldados de EUA para…
A los 80 años de edad, falleció el empresario Juan Germán Torres Landa García, quien…