LOCAL

Gobierno de México destinará 54.9 MDP para distribución de agua

El Gobierno de México destinará 15 millones 560 mil 575 pesos en subsidios hidroagrícolas en territorio queretano; además, de 54 millones 938 mil 34 pesos en subsidios para administración distribución de agua potable

En 2025, el Gobierno de México transferirá al estado de Querétaro un total de 54 millones 938 mil 34 pesos en subsidios para administración y distribución de agua potable, según lo que establece el presupuesto de egresos de la federación para el siguiente año.

Además, la administración federal encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destinará 15 millones 560 mil 575 pesos en subsidios hidroagrícolas en territorio queretano.

En total, las autoridades federales entregarán 2 mil 186 millones 65 mil 411 pesos para financiar proyectos de suministro de agua potable en la Ciudad de México y los 31 estados.

Las entidades federativas que más recursos recibirán son el Estado de México, con 205 millones 975 mil 139 pesos; la capital del país, con 136 millones 744 mil 240 pesos; Veracruz, con 134 millones 518 mil 290 pesos; Guanajuato, con 107 millones 606 mil 556 pesos, y Oaxaca, con 99 millones 809 mil 409 pesos.

En contraste, los estados que menos dinero percibirán son Puebla, con cero pesos; Guerrero, con 451 mil 768 pesos; Nayarit, con 542 mil 146 pesos; Colima, con 17 millones 359 mil 67 pesos, y Tlaxcala, con 20 millones 861 mil 724 pesos.

De acuerdo con el presupuesto de egresos del estado de Querétaro para 2025, el total de los 54 millones 938 mil 34 pesos de subsidio federal se transferirá para la operación de la Comisión Estatal de Aguas (CEA) durante el siguiente año.

La CEA será la única dependencia estatal que recibirá la totalidad de su financiamiento de recursos federales.

Según el mismo documento, el agua es el tercer proyecto prioritario para la administración estatal del gobernador Mauricio Kuri González, solo después de la seguridad y la reactivación económica.

Las otras cuatro prioridades de gasto son energía, movilidad, gobierno digital y mejora regulatoria y salud.

Mientras que los grupos de atención prioritaria serán la juventud, las personas adultas mayores, los niños, los pueblos y comunidades indígenas, los adolescentes y los migrantes.

Poes detiene a hombre con orden de aprehensión por homicidio en Celaya

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Jordania acepta recibir a 2 mil niños palestinos de Gaza

El rey de Jordania, Abdalá II, anunció que el país árabe recibirá lo antes posible…

2 horas hace

Segob reconoce libertad de culto de personas gitanas

La Secretaría de Gobernación publicó un cuadernillo para promover el entendimiento, el entendimiento y la…

3 horas hace

Paloma García conquista medalla de bronce en Canadá Open

En Montreal, la queretana Paloma García brilló al conquistar la medalla de plata en el…

4 horas hace

UAQ lanza convocatoria para cursos propedéuticos en Jalpan

Las facultades de Derecho, de Contaduría y Administración y de Enfermería en el Campus Jalpan…

5 horas hace

Cambio en SDUOP, repentino pero positivo: Colegio de Arquitectos

El presidente del Colegio de Arquitectos, Édgar Cetina, afirmó que el principal reto del nuevo…

6 horas hace

Senado autoriza el ingreso de soldados de EUA para capacitar a la Semar

Con 107 votos a favor, el Senado autorizó el ingreso de soldados de EUA para…

6 horas hace