LOCAL

Aumentan 4.6% las investigaciones por violencia de género en la entidad

Entre enero y noviembre de 2024, el estado de Querétaro registró mil 356 carpetas de investigación por violencia de género en modalidades distintas a la violencia de género

De enero a noviembre de 2024, en Querétaro se registraron mil 356 carpetas de investigación por el delito de violencia de género en todas sus modalidades distintas a la violencia familiar, lo que representa un aumento de 4.6 por ciento en comparación con el mismo periodo del año previo, de acuerdo con datos de Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En 2023, se iniciaron mil 296 carpetas de investigación por dicho delito, por lo que este año en el mismo periodo se han registrado 60 casos más.

Mayo fue el mes del año pasado en el que se iniciaron más carpetas de investigación por violencia de género, con 834; seguido de abril, con 761.

En contraste, las investigaciones por violencia familiar en la entidad se redujeron en 2024. De enero a noviembre, se registraron 5 mil 190 carpetas de investigación, lo que representa una reducción del 5.5 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando hubo 5 mil 495 casos.

Por el delito de obligaciones de asistencia familiar, en los primeros 11 meses de 2024 se iniciaron 704 carpetas de investigación en la entidad, mientras que en el mismo periodo del año anterior hubo 790 casos, por lo que también se registró una reducción.

En tanto, se iniciaron 296 carpetas de investigación por otros delitos contra la familia de enero a noviembre de 2024, lo que representa tres casos menos que en el mismo periodo que el año previo.

De acuerdo con el “Código penal del estado de Querétaro”, se considera que alguien comete el delito de violencia de género cuando ocasiona o promueve la violencia psicológica, física, sexual o patrimonial en contra de una mujer u hombre, por su pertenencia a un género; por estas acciones se aplica una pena de tres meses a tres años de prisión; mientras que la violencia familiar es penada con uno a cuatro años de prisión.

El delito se considera cuando un integrante de una familia hace uso de medios físicos o psicoemocionales, así como la omisión grave contra la integridad física o psíquica de un miembro de su familia, independientemente de que se produzcan o no lesiones.

Detienen a un hombre por robo de vehículo con violencia

Berenice Santos

Entradas recientes

Guía práctica para manejar con seguridad bajo la lluvia o en climas húmedos

Sin importar si el trayecto es corto o largo, al conducir bajo la lluvia es…

5 minutos hace

Entrega Chepe Guerrero urbanización de la calle Río Mississippi

Josué Guerrero entregó la obra de urbanización de la calle Río Mississippi en la colonia…

17 minutos hace

Dorantes pide afrontar crisis climática con unidad y visión a largo plazo

Agustín Dorantes advirtió que el cambio climático no es un problema del futuro, sino una…

31 minutos hace

Italia decreta cinco días de luto nacional por muerte del papa Francisco

Italia declaró cinco días de luto nacional por la muerte del papa Francisco; las escuelas…

1 hora hace

Katy Perry cancela conciertos en Guadalajara

Katy Perry confirmó la cancelación de sus conciertos en Guadalajara, debido a que la Arena…

2 horas hace

DIF Querétaro formaliza adopción internacional de gemelos

El Sistema Estatal DIF de Querétaro formalizó la asignación de dos niños gemelos, de un…

2 horas hace