LOCAL

Erogaciones para la igualdad entre hombres y mujeres incrementan 9.6%

En el PEF 2025 se estableció que se destinarán 479 mil 248.4 millones de pesos de erogaciones para la igualdad entre hombres y mujeres

En el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 (PEF 2025) se estableció que se destinarán 479 mil 248.4 millones de pesos de erogaciones para la igualdad entre hombres y mujeres, lo que representa un incremento de 9.6 por ciento en comparación con lo destinado el año pasado, de acuerdo con un informe del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Ifigenia Martínez y Hernández, de la Cámara de Diputados.

Las erogaciones para la igualdad entre mujeres y hombres, que se distribuyen en 35 dependencias, es uno de los principales instrumentos para inducir la adopción de la perspectiva de género en las políticas públicas en México y se asignan a programas y acciones que buscan cerrar las brechas de desigualdad en diversos ámbitos, como salud, educación, trabajo y acceso a la justicia.

El aumento en el presupuesto de las erogaciones se ubica básicamente en tres secretarías: en la de Educación, con un incremento de 21.4 por ciento; en la del Bienestar, con un aumento de 1.5 por ciento; y en la de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, con un incremento del 246.3 por ciento.

Parte de las erogaciones para la igualdad se destinan a los programas sociales, de los cuales cinco concentran el 76.7 por ciento de los recursos aprobados para 2025. Se trata la “Pensión para el Bienestar de las personas adultas mayores”, la “Pensión mujeres Bienestar”, la “Beca universal de educación básica Rita Cetina”, la “Beca universal para estudiantes de educación media superior Benito Juárez” y el “Programa de vivienda social”.

De acuerdo con el informe, la implementación y el seguimiento de las erogaciones para la igualdad entre hombres y mujeres “es clave para medir el compromiso gubernamental con la igualdad de género”.

Respecto al tema, el presupuesto de egresos Querétaro 2025 contempla recursos por 77 millones 748 mil 158 pesos para la nueva Secretaría de la Mujer, lo que representa un aumento del 18.7 en comparación con el presupuesto que se destinó en 2024 al recién extinto Instituto Queretano de las Mujeres (IQM).

Aumentan 4.6% las investigaciones por violencia de género en la entidad

Berenice Santos

Entradas recientes

Barcelona vence a Mallorca y se mantiene líder de LaLiga

Con un gol solitario de Dani Olmo, Barcelona consiguió doblar al Mallorca que se defendió…

2 horas hace

Pide Ricardo Anaya comparecencia de García Harfuch ante el Senado

Ricardo Anaya exigió que Omar García Harfuch comparezca antes de votar la Estrategia Nacional de…

2 horas hace

Julión Álvarez regresa a EUA con tres ‘sold out’ en el SoFi Stadium

Julión Álvarez cumplió con su público de Los Ángeles, rompió récords y llenó de recuerdos…

2 horas hace

Querétaro y San Juan del Río coordinan ruta de reliquias religiosas

Felipe Fernando Macías sostuvo una reunión con Roberto Cabrera para coordinar la ruta de reliquias…

2 horas hace

Suman más de 400 lámparas vandalizadas en Paseo 5 de Febrero: SDUOP

El titular de la SDUOP confirmó que 476 lámparas de Paseo 5 de Febrero fueron…

3 horas hace

Solicitan en el estado declaratoria de emergencia ante incendios

El Consejo Estatal de Protección Civil aprobó solicitar al gobernador Mauricio Kuri la declaratoria de…

3 horas hace