La Policía Cibernética de POES compartió recomendaciones para evitar el robo de cuentas y prevenir ser víctimas de ciberataques
Ante las amenazas cibernéticas como el phishing, robo de identidad y fraudes en línea, la Policía Estatal de Querétaro (POES) hace un llamado a la población para adoptar prácticas seguras al interactuar en el entorno digital y evitar ser víctimas de ciberataques. Con este propósito, se emiten las siguientes sugerencias clave:
1.- Evitar compartir contraseñas o códigos de verificación: Mantener las credenciales de acceso y códigos de seguridad en total privacidad. Ninguna institución o plataforma legítima te pedirá esta información.
2.- No abrir enlaces sospechosos: Antes de dar clic en cualquier enlace, verificar su procedencia. Los ciberdelincuentes suelen utilizar mensajes engañosos para dirigir a sitios falsos y robar datos personales.
3.- Desconfiar de solicitudes inesperadas de códigos: Si se recibe un mensaje o llamada solicitando un código para la entrega de un paquete u otra excusa similar, no compartirlo ya que podría tratarse de un intento de fraude.
4.- Usar contraseñas fuertes y activar la verificación en dos pasos: Crear contraseñas que combinen letras, números y caracteres especiales. Adicionalmente, habilitar la autenticación en dos pasos para agregar una capa extra de protección.
Además de estas recomendaciones, se pone a disposición los medios de atención de la Policía Cibernética para reportar cualquier actividad sospechosa o delito cibernético, además del teléfono: 4423091401 y correo: policiacibernetica@queretaro.gob.mx.
Las facultades de Derecho, de Contaduría y Administración y de Enfermería en el Campus Jalpan…
El presidente del Colegio de Arquitectos, Édgar Cetina, afirmó que el principal reto del nuevo…
Con 107 votos a favor, el Senado autorizó el ingreso de soldados de EUA para…
A los 80 años de edad, falleció el empresario Juan Germán Torres Landa García, quien…
La CEPCQ está preparada para atender incendios forestales en la entidad, informó el titular de…
Tras la acusación de artesanas indígenas por la cancelación de un pedido de 250 muñecas…