LOCAL

Incendios forestales en la entidad aumentaron 171.8%

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024, en Querétaro se registraron 87 incendios forestales, de acuerdo con datos de la Conafor

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024, en Querétaro se registraron 87 incendios forestales, lo que representa un aumento de 171.8 por ciento en comparación con el año previo, cuando hubo 32 siniestros, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

A nivel nacional, se registraron 8 mil 003 incendios forestales el año pasado, lo que muestra un aumento del 5.15 por ciento respecto al 2023, cuando hubo 7 mil 611. Los datos muestran que desde el año 2020 hay una tendencia al alza de estos siniestros.

La superficie forestal afectada el año pasado por los incendios forestales en el país fue de un millón 670 mil 026.84 hectáreas, de estas el 95 por ciento correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el 5 por ciento arbóreo. Mientras que en 2023 resultaron afectadas un millón 47 mil 492.52 de hectáreas.

Del total nacional de incendios forestales, mil 273 correspondieron a ecosistemas sensibles al fuego, en una superficie de 261 mil 802.36 hectáreas, de acuerdo con datos de Conafor.

El año pasado, en Querétaro la superficie total afectada por incendios forestales fue de mil 179 hectáreas, un aumento de 289 por ciento respecto al 2023, cuando resultaron dañadas 303.03 hectáreas.

Las entidades federativas con mayor presencia de incendios forestales fueron: el Estado de México (mil 093), Ciudad de México (988), Jalisco (962), Michoacán (834), Chihuahua (538), Chiapas (455), Puebla (421), Durango (362), Guerrero (327) y Oaxaca (270), que representan el 78 por ciento del total nacional.

Mientras que las entidades con mayor superficie afectada fueron: Guerrero, Chiapas, Oaxaca, Chihuahua, Jalisco, Michoacán, Quintana Roo, Nayarit, Durango y México, que representan el 83 por ciento del total.

A nivel nacional, en 29.76 por ciento se desconocen las causas de los incendios forestales; en 23.57 por ciento, fue intencional; en 17.91 por ciento por otras actividades productivas; y en 13.05 por ciento fue por actividades ganaderas.

 

Berenice Santos

Entradas recientes

Pemex invertirá 1.85 billones de pesos en hidrocarburos y petroquímica

Pemex destinará 1.85 billones de pesos a exploración, producción, fertilizantes y petroquímica en el sexenio…

21 minutos hace

UAQ será sede de la 34va Olimpiada Nacional de Química 2025

Del 20 al 23 de febrero, la Facultad de Química de la UAQ recibirá a…

57 minutos hace

Realidad vs. IA

Hace un siglo, el periodismo impreso se enfrentó a la radio, un medio que en…

5 horas hace

Entre chismes y campanas 12 de febrero

Investiga fiscalía presunto feminicidio en San Juan del Río Que la Fiscalía General del Estado…

5 horas hace

Destaca Sheinbaum reducción de 12% en homicidios dolosos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad,…

6 horas hace

Jordania acepta recibir a 2 mil niños palestinos de Gaza

El rey de Jordania, Abdalá II, anunció que el país árabe recibirá lo antes posible…

10 horas hace