LOCAL

Para tener autos eléctricos debe implementarse infraestructura: AMDA

Laura Rodríguez, presidenta de la AMDA, celebró el anuncio del proyecto Olinia, la primera armadora mexicana de minivehículos eléctricos ; sin embargo, dijo que debe ir acompañado de la implementación de infraestructura vial en el país

La presidenta de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) Querétaro, Laura Rodríguez Miranda, celebró el anuncio de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de impulsar el proyecto Olinia, la primera armadora mexicana de minivehículos eléctricos, no obstante, señaló que debe ir acompañado de la implementación de infraestructura vial en el país.

“Creo que también esto debe venir muy bien acompañado de toda la estructura para poder tener autos eléctricos. En Querétaro existe toda una infraestructura que nos permite tener autos eléctricos, sin embargo, eso no sucede en todo el país. (…).Que exista esta infraestructura de cargadores en carreteras en todos los estados, en todos los municipios”, resaltó.

Dijo que habrá que revisar las características y la seguridad de los minivehículos eléctricos, pero destacó que es un proyecto confiable debido a que se hará con base en la investigación del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Tecnológico Nacional de México.

Destacó que impulsar minivehículos eléctricos es un avance en el país que impactará en el ambiente porque se reduciría el uso de combustibles. Además de que los autos serían económicos, que hasta el momento, afirmó, sólo marcas como Ford han trabajado en ello.

“Los autos eléctricos no sólo se limitarían para un segmento de población premium, sino que sería para todos”, destacó.

El proyecto Olinia consisten en fabricar tres modelos de minivehículos eléctricos con precios que van desde los 90 mil a 150 mil pesos para finales del sexenio, en 2030, lo que sería más accesible para la población.

“Eso podría darle posibilidades a cualquier segmento de compradores de tener un auto eléctrico y contribuir a cuidar el planeta”, aseveró.

Afirmó que el proyecto es una oportunidad para que otros estados comiencen a comercializar vehículos eléctricos lo que impulsará aún más a la industria automotriz.

Finalmente, señaló que la AMDA está dispuesta a colaborar en el proyecto con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón.

Rinden protesta delegados y subdelegados del Municipio de Corregidora

Berenice Santos

Entradas recientes

Titular de Sedena conversa con jefe del Comando Norte de EUA

El titular de Sedena, Ricardo Trevilla Trejo, sostuvo una reunión por videoconferencia con el jefe…

1 hora hace

EUA admite queja contra prácticas de CATEM en Querétaro

El Departamento de Comercio de Estados Unidos aceptó una queja presentada contra las presuntas prácticas…

2 horas hace

`Diddy´ pide retrasar dos meses su juicio en Nueva York

Sean `Diddy´ Combs solicitó aplazar dos meses su juicio en Nueva York; sus abogados esperan…

2 horas hace

Esperan afluencia de 30 mil visitantes el parque acuático del Bicentenario

El parque acuático del Bicentenario prevé una afluencia de 30 mil visitantes durante la temporada…

2 horas hace

Municipio de Querétaro impulsa atención integral a turistas

El jueves 17 y viernes 18 de abril, el Centro de Atención y Protección al…

2 horas hace

Agencias de viajes fraudulentos, principal queja en vacaciones: Profeco

Ante el aumento de afluencia de turistas por las vacaciones de Semana Santa, la Profeco…

2 horas hace