LOCAL

Terminan las fiestas, pero inicia la cuesta de enero

Con aumento en los precios de las gasolinas, los cigarros, los refrescos y las bebidas alcohólicas, la cuesta de enero ha empezado a sentirse en los bolsillos de las personas

Con la celebración del Día de Reyes, ha concluido la temporada de fiestas navideñas y de Año Nuevo; sin embargo, lo que apenas está por comenzar es la cuesta de enero marcada por aumentos en los precios de productos, servicios y trámites.

A raíz de la actualización del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) desde el pasado 1 de enero, las personas han empezado a resentir en sus bolsillos el arranque de 2025 por el alza de los combustibles, los refrescos, los cigarros y las bebidas alcohólicas.

“Pues realmente hoy (6 de enero) es el último día de fiesta, porque después vienen todos los pagos (…) el predial, la tenencia y la verificación. Aparte de que la gasolina ya empezó a subir también, entonces todo será más caro”, comentó Rosario Juárez, quien aprovechó el festejo de Reyes Magos para pasear con sus nietos por el Centro Histórico de la ciudad de Querétaro.

Poco a poco, las tiendas también han comenzado a actualizar los precios de sus productos, pese al impacto que esto pueda tener en sus ventas durante el inicio de 2025.

“Lo que más ha subido son los cigarros, algunas cajetillas ya cuestan 100 pesos (…) Pero la gente las sigue comprando. También las cervezas están un poco más caras. Depende de la marca, pero los refrescos también subieron como cinco pesos (…) los de tres litros”, contó Miguel García, quien es encargado de una tienda de conveniencia frente a la Alameda Hidalgo.

Para Ariadna Rodríguez, alumna de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), los estudiantes también resentirán el ajuste del IEPS.

“A nosotros como estudiantes también nos afecta la cuesta de enero, sobre todo a los foráneos porque cuando sube el diésel también aumenta el precio de los boletos de autobús. Ahorita todavía no sube, pero de seguro aumentará con el regreso a clases”, dijo la estudiante originaria de Celaya, Guanajuato.

El 9 de enero, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dará a conocer el incremento de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), la cual determinará el costo de los trámites y servicios gubernamentales en 2025.

Sedesoq invirtió más de 143 mdp en obras de infraestructura social

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Participan 70 mujeres en el festival Querétaro en Los Pinos

La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró el festival cultural “Querétaro…

51 minutos hace

Barcelona vence al Leganés con autogol y aumenta su ventaja sobre el Madrid

Un autogol de Jorge Sáenz dio la victoria al Barcelona frente al Leganés, en un…

60 minutos hace

Papa Francisco reaparece en la basílica de Santa María la Mayor

El papa Francisco visitó la basílica de Santa María la Mayor en Roma, mientras sigue…

2 horas hace

Vinculan a proceso a dos personas por feminicidio en El Tángano

Una mujer y un hombre fueron vinculados a proceso por feminicidio ocurrido en enero en…

5 horas hace

Realizan segundo encuentro estatal de matemáticas activas en Querétaro

Más de mil 400 estudiantes de secundaria participaron en el segundo encuentro estatal de matemáticas…

5 horas hace

Inicia Copa Querétaro de gimnasia

Con la participación de 649 atletas femeniles y 49 varoniles, la edición 2025 de la…

5 horas hace