LOCAL

En 2025, UAQ tendrá presencia en los 18 municipios

La UAQ abrirá este año una escuela de artes y oficios en San Joaquín, el único municipio del estado de Querétaro que todavía no cuenta con algún plantel o campus

Con la instalación de una escuela de artes y oficios en San Joaquín durante este año, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) completará su presencia en los 18 municipios de la entidad, adelantó la rectora Silvia Lorena Amaya Llano.

“Sí, yo creo que este año la inauguramos. Es más sencillo que pensar en planear cualquier carrera o Escuela de Bachilleres, ya que la infraestructura que se requiere tanto material como humana es muchísimo mayor”, declaró.

Comentó que este proyecto surgió por iniciativa del presidente municipal Carlos Manuel Ledesma Robles, quien desde el año pasado expresó su interés en que la máxima casa de estudios ampliara su cobertura educativa hasta aquella localidad de la Sierra Gorda.

“Nuestra propuesta es comenzar con una escuela de artes y oficios, tomando en cuenta que no se requiere tanta inversión, que ya tenemos los cursos que son básicamente una profesionalización de oficios. Le pareció una muy buena idea, él quedó en facilitarnos las instalaciones y nosotros vamos a poner al personal que imparta las capacitaciones”, agregó.

Lo anterior, debido a que San Joaquín es el único municipio que todavía no cuenta con un campus o plantel de la UAQ.

Actualmente, la institución ofrece cursos de carpintería, mecánica automotriz, agricultura orgánica, producción de piel y talabartería, modelado digital e impresión en 3D, gastronomía, diseño de modas y obligaciones fiscales para no contadores.

Falta de aumento presupuestal federal

Luego de que el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025 contemplara la misma cantidad de recursos para la UAQ que en 2024, Amaya Llano admitió que la máxima casa de estudios deberá realizar ajustes en sus gastos y proyectos.

“Sí he escuchado que no va a haber el aumento que nosotros estimábamos, que básicamente era lo relativo a la inflación. Finalmente, tendremos que ajustarnos o gestionar recursos en otros lados. Al final tenemos que darle prioridad a lo esencial”, reconoció.

En este año, la UAQ recibirá un total de 3 mil 081 millones 953 mil 337 pesos, de los cuales mil 349 millones 592 mil 448 pesos serán recursos estatales y mil 732 millones 360 mil 889 pesos de fondos federales.

UAQ da bienvenida a nueva generación de estudiantes

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Jordania acepta recibir a 2 mil niños palestinos de Gaza

El rey de Jordania, Abdalá II, anunció que el país árabe recibirá lo antes posible…

3 horas hace

Segob reconoce libertad de culto de personas gitanas

La Secretaría de Gobernación publicó un cuadernillo para promover el entendimiento, el entendimiento y la…

3 horas hace

Paloma García conquista medalla de bronce en Canadá Open

En Montreal, la queretana Paloma García brilló al conquistar la medalla de plata en el…

4 horas hace

UAQ lanza convocatoria para cursos propedéuticos en Jalpan

Las facultades de Derecho, de Contaduría y Administración y de Enfermería en el Campus Jalpan…

5 horas hace

Cambio en SDUOP, repentino pero positivo: Colegio de Arquitectos

El presidente del Colegio de Arquitectos, Édgar Cetina, afirmó que el principal reto del nuevo…

6 horas hace

Senado autoriza el ingreso de soldados de EUA para capacitar a la Semar

Con 107 votos a favor, el Senado autorizó el ingreso de soldados de EUA para…

6 horas hace