LOCAL

FGE e Instituto de la Defensoría Penal aceptan recomendación del caso Esmeralda

El pasado 23 de diciembre, la DDHQ emitió una recomendación a ambas autoridades al considerar que tuvieron una gestión inadecuada y sin perspectiva de género en el caso de Esmeralda

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Querétaro y el Instituto de la Defensoría Penal Pública del Estado de Querétaro aceptaron la recomendación que emitió la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) por cometer violaciones a derechos humanos en contra de Esmeralda, la adolescente originaria de Huimilpan que había sido procesada por homicidio doloso tras, según organizaciones, haber sufrido un aborto espontáneo.

El pasado 23 de diciembre, la DDHQ emitió la recomendación (270)11/2024 a ambas autoridades al considerar que tuvieron una gestión inadecuada y sin perspectiva de género en el caso de Esmeralda.

Desde ese día, dichas autoridades contaban con 15 días para aceptar la recomendación y el 6 de enero, un día antes de vencer el plazo, notificaron que la van a acatar, de acuerdo con información proporcionada por el área de Comunicación Social de la DDHQ.

La DDHQ recomendó inscribir a Esmeralda así como su padre y su hermana, como víctimas indirectas, en el Registro Estatal de Víctimas, en un plazo que no exceda de 30 días naturales; iniciar un proceso de indemnización compensatoria considerando los daños ocasionados por la violación de derechos humanos ante la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas o ante la instancia que corresponda.

Además, iniciar o dar seguimiento a los procedimientos administrativos necesarios en contra de los funcionarios públicos que resulten responsables, así como capacitar obligatoriamente al personal en perspectiva de género, derechos de la infancia y derechos de las mujeres.

Tras ser aceptada la recomendación, tanto la FGE como el Instituto de la Defensoría Penal Pública del Estado de Querétaro deben comenzar a trabajar en el cumplimiento de las recomendaciones.

El pasado 30 octubre de 2024, la FGE desistió de la acción penal en contra de Esmeralda, quien había sido procesada por homicidio doloso y se encontraba en prisión domiciliaria. Lo anterior luego de que intervino en el caso la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora.

De acuerdo con la organización Adax Digitales, la FGE incurrió en varias irregularidades en el caso y criminalizó a Esmeralda.

De CDMX, SLP y Guanajuato, los turistas de mayor afluencia en la capital

Berenice Santos

Entradas recientes

UAQ lanza convocatoria para cursos propedéuticos en Jalpan

Las facultades de Derecho, de Contaduría y Administración y de Enfermería en el Campus Jalpan…

15 minutos hace

Cambio en SDUOP, repentino pero positivo: Colegio de Arquitectos

El presidente del Colegio de Arquitectos, Édgar Cetina, afirmó que el principal reto del nuevo…

1 hora hace

Senado autoriza el ingreso de soldados de EUA para capacitar a la Semar

Con 107 votos a favor, el Senado autorizó el ingreso de soldados de EUA para…

1 hora hace

Fallece el empresario Juan Germán Torres Landa

A los 80 años de edad, falleció el empresario Juan Germán Torres Landa García, quien…

2 horas hace

CEPCQ, preparada para atender incendios forestales

La CEPCQ está preparada para atender incendios forestales en la entidad, informó el titular de…

2 horas hace

Municipio de Querétaro solo fue el vínculo para pedido de muñecas a artesanas

Tras la acusación de artesanas indígenas por la cancelación de un pedido de 250 muñecas…

2 horas hace