LOCAL

Juez ordena desincorporar 480 hectáreas de ejido El Zapote como ANP

Felipe Fernando Macías informó que un juez federal ordenó desincorporar 480 hectáreas de una zona occidental de Microcuencas, en el Ejido El Zapote, de una declaratoria de Área Natural Protegida de 2005

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, informó que un juez federal ordenó desincorporar 480 hectáreas de una zona occidental de Microcuencas, en el Ejido El Zapote, de una declaratoria de Área Natural Protegida (ANP) de 2005; señaló que aunque acatarán la orden, iniciarán otro procedimiento para que se siga protegiendo la zona.

“Dejo constancia pública de nuestra total inconformidad con esta resolución. Sin embargo, un amparo se debe de atender. Es una obligación judicial, pues de no hacerlo implica un desacato judicial, con consecuencias que podrían terminar en remoción del cargo para todos los integrantes del cabildo y también incluso una responsabilidad penal”, señaló.

Detalló que la próxima semana sesionará la Comisión de Desarrollo Urbano y Ecología para realizar la desincorporación en acatamiento a la sentencia del amparo 668/2023, que resolvió el juez Sexto de Distrito en Materias de Amparo Civil, Administrativo y de Trabajo y de Juicios Federales en el Estado de Querétaro, Francisco Juri Madrigal Paniagua.

No obstante, el alcalde aseguró que ya dio instrucciones al subsecretario del ayuntamiento y a la Secretaría del Medio Ambiente municipal para que inicien un nuevo procedimiento para insistir en la protección e inclusión de las 485 hectáreas dentro de las Áreas Naturales Protegidas.

“El alcance de este amparo es para efectos, es decir, lo que está obligando al ayuntamiento es a la reposición del procedimiento. Es decir, si bien ahora tenemos que cumplir el amparo para la desincorporación, inmediatamente iniciamos un nuevo procedimiento para la declaratoria de área natural protegida”, explicó.

Agregó que en la zona de Microcuencas, en el ejido El Zapote, hay un total de 12 mil hectáreas como áreas naturales protegidas, pero solo 485 están sujetas del amparo.

“Aunque se dé esta desincorporación y se quite esta etiqueta, aún así en estas hectáreas no se puede construir absolutamente nada, ni se puede desarrollar absolutamente nada. Porque van a regresar al estatus previo en el que se encontraba”, destacó.

Gobernador pide responsabilidad para aprobar reforma judicial local

Berenice Santos

Entradas recientes

Jordania acepta recibir a 2 mil niños palestinos de Gaza

El rey de Jordania, Abdalá II, anunció que el país árabe recibirá lo antes posible…

3 horas hace

Segob reconoce libertad de culto de personas gitanas

La Secretaría de Gobernación publicó un cuadernillo para promover el entendimiento, el entendimiento y la…

3 horas hace

Paloma García conquista medalla de bronce en Canadá Open

En Montreal, la queretana Paloma García brilló al conquistar la medalla de plata en el…

4 horas hace

UAQ lanza convocatoria para cursos propedéuticos en Jalpan

Las facultades de Derecho, de Contaduría y Administración y de Enfermería en el Campus Jalpan…

5 horas hace

Cambio en SDUOP, repentino pero positivo: Colegio de Arquitectos

El presidente del Colegio de Arquitectos, Édgar Cetina, afirmó que el principal reto del nuevo…

6 horas hace

Senado autoriza el ingreso de soldados de EUA para capacitar a la Semar

Con 107 votos a favor, el Senado autorizó el ingreso de soldados de EUA para…

6 horas hace