Además de ese presupuesto, los pueblos indígenas en Querétaro podrían verse beneficiados por recursos federales tras la implementación de la reforma indígena
El Instituto para la Atención de Pueblos y Comunidades Indígenas del estado de Querétaro recibirá un presupuesto de 4 millones 222 mil 469 pesos para su ejercicio fiscal de este año, lo que representa un incremento del 3.49 por ciento, de acuerdo con el presupuesto de egresos del estado 2025.
En 2023, el instituto recibió un presupuesto de 4 millones 79 mil 774 pesos, lo que significa que este año percibirá 142 mil 695 pesos más.
Por otra parte, de acuerdo con el presupuesto de egresos, para programas o apoyos destinados a la población de atención del Instituto para la Atención de Pueblos y Comunidades Indígenas, se podrá disponer de los recursos hasta por 15 millones de pesos que serán ejercidos a través del órgano correspondiente.
Además de ese presupuesto, los pueblos indígenas en Querétaro podrían verse beneficiados por recursos federales tras la implementación de la reforma indígena, que protege a nivel constitucional los derechos de este sector.
De acuerdo con el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, con la reforma indígena se estableció la asignación presupuestal a los pueblos y comunidades de manera directa.
Para ello, en el Anexo Transversal 10 del presupuesto de egresos de la federación de 2025 se contemplan 221 mil millones de pesos para 55 programas para pueblos y comunidades.
Además, para el componente de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos en el Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social (FAIS) se ha dispuesto un monto de alrededor de 13 mil millones de pesos para iniciar.
El titular del INPI destacó que recibirán recursos de forma directa los pueblos registrados en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, expedido el 9 de agosto de 2024.
En la entidad, el 2.1 por ciento de la población mayor de tres años habla una lengua indígena en Querétaro, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Dinámica Demográfica (Enadid) 2023, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Autoridades municipales de San Juan del Río confirmaron saldo blanco en los eventos de Semana…
El tradicional Viacrucis de La Cañada terminó con saldo blanco y una afluencia de 17…
En el estado de Chiapas, la Secretaría de Salud del Gobierno de México confirmó el…
Personal de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro lleva a cabo un operativo…
Francisco Reséndiz Venegas, quien es candidato a juez laboral de Distrito, visitó los municipios de…
La Secretaría de Gobernación explicó que los pueblos y comunidades indígenas pueden entonar el Himno…