En Querétaro, se realizó el foro para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, que busca garantizar la gobernanza con justicia y participación ciudadana
La titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Gobierno Federal, Raquel Buenrostro Sánchez, el gobernador Mauricio Kuri González, así como representantes en la entidad del Poder Legislativo, Judicial, y de los pueblos indígenas, de la sociedad civil, del sector educativo y de comercio, encabezaron el arranque del foro para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
En las instalaciones del Centro Educativo y Cultural “Manuel Gómez Morín” de la ciudad de Querétaro, en donde se realizaron mesas de trabajo y de recepción de propuestas con motivo del foro; Buenrostro Sánchez subrayó que el Plan Nacional de Desarrollo es un ejercicio democrático en el que se organizan el gobierno y el pueblo, así como una manifestación de compromiso del gobierno federal al que, enfatizó, le interesa la inclusión, la justicia, la sostenibilidad y se guía por los principios del humanismo mexicano bajo “una visión que coloca a las personas en el centro de todas las decisiones”.
“El Plan Nacional de Desarrollo no debe ser un documento administrativo, un papel que se escribe y que se guarda en los siguientes seis años, sino debe ser la idea que nosotros tenemos del país que queremos construir”, externó.
La funcionaria federal destacó que el estado de Querétaro se atestigua uno de los “despliegues” de innovación más grandes del país, pues se trata de la entidad que ocupa el primer lugar en infraestructura 5G y centros de datos, muestra de ello, dijo, es la inversión que anunció Amazon hace unos meses de 5 mil millones de dólares.
El gobernador Mauricio Kuri aseveró que “en Querétaro abrazamos las causas federalistas enfocadas en el bienestar y el desarrollo de México”. Apuntó que el foro convocó a la construcción común, la gobernanza con justicia y la participación ciudadana.
“Lo hacemos con toda la convicción de sumarnos al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030; un ejercicio de participación ciudadana cuyo valor y actualidad descansan precisamente en la capacidad del Estado Mexicano de escuchar todas las voces”, afirmó.
El subsecretario de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Gobierno de México, Alejandro Encinas Nájera, refirió que en Querétaro y en las 31 entidades restantes se llevó a cabo de manera simultánea este foro.