free contador
jueves, febrero 20, 2025
    LOCALUAQ pagará 5 MDP al semestre por agua potable

    UAQ pagará 5 MDP al semestre por agua potable

    La rectora de la UAQ admitió que el tema del pago por el servicio de agua potable ha complicado la aprobación de la reforma a la Ley orgánica

    Luego de que la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) liquidara su deuda con la Comisión Estatal de Aguas (CEA), pagará aproximadamente 5 millones de pesos al semestre a la dependencia estatal por el servicio de agua potable.

    “Nos van a cobrar una cuota no muy onerosa por alumno al semestre para tener el servicio. Ya nos regularizamos con ellos, pagaremos como 5 millones de pesos al semestre”, informó la rectora Silvia Lorena Amaya Llano.

    Recordó que, el año pasado, la UAQ acordó con la CEA realizar un pago fijo de 100 pesos por estudiante para garantizar el servicio de agua potable.

    En este sentido, admitió que este tema ha sido el principal obstáculo para la aprobación de la nueva Ley orgánica por parte del Congreso local.

    “Yo creo que el punto más importante, que ya hemos trabajado en él, es lo relativo al agua, porque la Ley orgánica vigente establecía que no teníamos por qué pagar el servicio; sin embargo, estamos conscientes de que hacemos uso del servicio y que, en ese sentido, hicimos un convenio con la CEA para quedar en regla (…) y eso también estará considerado en la Ley orgánica. Yo creo que ese es el punto que ha causado mucho más retraso, lo demás son detalles de forma”, indicó.

    Amaya Llano también reconoció que la negociación política no ha sido sencilla para que la Legislatura avale la reforma a la Ley orgánica, aprobada en 2022 por el Consejo Universitario bajo la administración de la exrectora Teresa García Gasca.

    “No ha sido fácil, si sumamos que hubo un cambio en los integrantes de la Legislatura, pues debemos retomar el diálogo. Ya estamos en pláticas para poner a los diputados al día de lo que se trabajó con la anterior Legislatura, ya los detalles eran mínimos”, comentó.

    Cuestionada al respecto, se dijo confiada de que este 2025 el Congreso local finalmente aprobará la reforma a la Ley orgánica de la UAQ.

    “Esperemos que una vez que ellos decidan quiénes son las personas que los estarán representando, junto con nuestra comisión, pues podamos avanzar. Yo todavía tengo la esperanza de que este año podamos sacarla; sin embargo, ha sido complicado”, declaró.

    UAQ y Hemphta establecen convenio para innovación científica y educativa

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias