LOCAL

Deportación masiva de migrantes no sería funcional para EU: alcalde de Laredo

El alcalde de Laredo señaló que en Estados Unidos se necesita impulsar una reforma migratoria que contemple el humanismo

Durante su visita a Querétaro, el alcalde de Laredo, Texas, Víctor D. Treviño, consideró que aunque Donald Trump haga deportaciones de migrantes cuando asuma la presidencia de Estados Unidos el próximo lunes 20 de enero, no puede ser de manera masiva porque el país no puede funcionar sin la fuerza laboral migratoria.

“Sí, claro, gente que no está documentada, que ya está identificada para deportación, eso sí va a suceder, pero que se haga de una forma masiva no sería funcional para el país”, dijo el alcalde durante la inauguración de la exposición “Retorno. Retrospectiva de la Caravana Migrante” del fotoperiodista Damián Chávez, en la Alameda Hidalgo.

Ante la llegada del segundo mandato de Trump, el alcalde señaló que en Estados Unidos se necesita impulsar una reforma migratoria que contemple el humanismo, además de garantizar una migración ordenada.

“Es necesario hacer una reforma migratoria en Estados Unidos, que ya tiene mucho tiempo que debería haberse hecho. Esta reforma migratoria debe comprender leyes y arreglos, e incorporar también la sección humanitaria, el humanismo”, aseveró.

Respecto a la cantidad de migrantes que serán deportados de Laredo, el alcalde afirmó que aún no tiene una cifra exacta, pero pueden ser miles debido a que ya hay personas identificadas.

Por otra parte, destacó que en Laredo hay albergues para las caravanas migratorias, en donde personal migratorio tanto de Estados Unidos como de México los asesoran para regularizar su situación migratoria.

“Hemos hecho esta colaboración porque eso agiliza el tráfico, agiliza que no tengan desafíos en el viaje largo, también se proporciona personal para acompañarlos”, aseveró.

Y mencionó que así como México y Estados Unidos son socios comerciales, también deben colaborar en temas migratorios.

“El país de Estados Unidos se hizo con migrantes, esta información la compartimos en Washington, porque la percepción y la realidad son dos cosas muy distintas; tenemos que nosotros mostrar lo que es la realidad, lo que pasa en la frontera, lo que pasa en México y toda la dinámica entre los dos países”, resaltó.

UAQ confirma investigación en FGR por manejo irregular de más de 300 MDP

Berenice Santos

Entradas recientes

Cruz Azul elimina a su némesis de la Concachampions

Un par de goles de Ángel Sepúlveda sentenció la victoria del Cruz Azul 2-1 y…

2 minutos hace

Ayuntamiento de Querétaro aprueba apoyo de beneficiarios de policías caídos

El Ayuntamiento de Querétaro avaló un programa de apoyos extraordinarios para beneficiarios de policías municipales…

51 minutos hace

Claudio Sinecio propone Buró Municipal de Desarrolladores Inmobiliarios

El síndico municipal de Querétaro, Claudio Sinecio, propuso que el Ayuntamiento emita lineamientos para regular…

1 hora hace

Dorian Trejo será una de las figuras que participarán en el Panamericano

En la categoría de lucha grecorromana 97 kilogramos, Dorian Trejo participará en el Campeonato Panamericano…

2 horas hace

Daniela Rojas buscará clasificación a Asunción 2025

En el Campeonato Panamericano Sub-23, la luchadora queretana Daniela Rojas buscará su clasificación a los…

2 horas hace

Morena quiere controlar autoridades electorales locales: Murguía

La senadora del PAN por Querétaro, Guadalupe Murguía, sostuvo que todo el proceso para designar…

3 horas hace