El gobierno, sector privado, academia y sociedad civil suman esfuerzos para combatir la contaminación del río Querétaro; implementarán medidas de vigilancia y protocolos de contingencia por descargas irregulares. Foto: Especial
En las instalaciones de la Comisión Estatal de Aguas (CEA) se realizó un encuentro entre dependencias federales, estatales y municipales, e instancias del sector privado, academia y de la sociedad civil organizada, a fin de atender las descargas irregulares de lodos biológicos, provenientes de plantas de tratamiento de aguas residuales que afectan al río Querétaro.
Se establecieron compromisos concretos para evitar que estos residuos lleguen al río, reconociendo el impacto negativo que tienen en la calidad del agua y en la salud pública. Además, se explorarán alternativas para transformar los lodos en subproductos con valor agregado, como insumos para la agricultura.
También mencionaron que las descargas irregulares no solo amenazan la salud pública, sino que comprometen los avances del proyecto de saneamiento del río Querétaro, una iniciativa emblemática a nivel estatal. Por ello, se acordó implementar medidas de vigilancia, incluyendo rondines de seguridad pública, pruebas de calidad del agua más frecuentes y el desarrollo de protocolos de contingencia para atender descargas irregulares.
Finalmente, subrayaron que el río Querétaro es un recurso vital para el estado y su atención requiere la corresponsabilidad de todos los sectores. Por lo que este esfuerzo no solo busca resolver una problemática ambiental, sino establecer a la entidad como referente nacional en el manejo sostenible de sus recursos hídricos, procurando la protección de la salud pública, la calidad ambiental y la sostenibilidad del proyecto de saneamiento alternativo del río.
En la reunión participaron la CEA, representantes de la Secretaría de Medio Ambiente y Secretaría de Desarrollo Sustentable del municipio de Querétaro, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión de Cuenca del Río Querétaro, el Consejo Consultivo del Agua del estado, el Consejo de Cuenca Lerma-Chapala, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ), y los Organismos Operadores AQUAA y OQM.
Este jueves 3 de abril, entraron en vigor los aranceles de 25 por ciento a…
Un total de 87 atletas queretanos participaron en la etapa macrorregional de las disciplinas de…
Los hermanos Ulysses y Alain Escobedo competirán en la categoría expertos durante la tercera fecha…
Con gol del panameño Adalberto Carrasquilla, los Pumas de la UNAM sacaron el empate 1-1…
El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías Olvera, encabezó el encendido de la iluminación de…
En la mañanera de este jueves 3 de abril, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum,…