LOCAL

Aprueban en comisión iniciativa para elegir el orden de los apellidos de los hijos

La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del congreso del estado aprobó una iniciativa para que los padres y madres puedan elegir el orden de los apellidos de sus hijos

La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del congreso del estado de Querétaro aprobó una iniciativa para que los padres y madres puedan elegir el orden de los apellidos de sus hijos; asimismo, aprobó un dictamen para que el acta de nacimiento sea entregada por parte del Registro Civil estatal, dentro de las primeras 48 horas del nacimiento de un bebé, con el objetivo de garantizar el derecho a la identidad.

La primera iniciativa, presentada por los diputados Paul Ospital Carrera, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y Georgina Georgina Guzmán Álvarez, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), plantea una reforma al artículo 37 del Código Civil del estado.

Dicha reforma establece que los hijos podrán llevar el primer apellido de forma indistinta, es decir, podrán llevar primero el apellido de la madre si así lo determinan sus padres.

El diputado Ospital Carrera destacó que la iniciativa responde a una declaratoria de inconstitucionalidad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de poner forzosamente el apellido paterno al inicio, al argumentar que esto refuerza los estereotipos de género.

Señaló, además, que la decisión de elegir el orden de los apellidos de los hijos también tiene que ver con las dinámicas familiares. “Hay familias que quieren priorizar un apellido porque tiene un significado emocional, cultural, histórico”, apuntó.

La segunda iniciativa, también presentada por el diputado Ospital Carrera, reforma el artículo 48 del Código Civil estatal, así como el artículo 18 de la Ley de Niñas, Niños y Adolescentes del estado, para que el Registro Civil estatal emita el acta un nacimiento de un bebé las 48 horas después de su nacimiento.

El director del Registro Civil del gobierno de Querétaro, Apolinar Casillas Gutiérrez, aseguró que actualmente se ha identificado un rezago de al menos 3 mil niños que aún no cuentan con su acta de nacimiento en la entidad.

Destacó que con la iniciativa se ordena a los hospitales públicos y privados que tras un nacimiento notifiquen al Registro Civil “para que ningún niño salga de un centro hospitalario sin su acta de nacimiento” y con ello, garantizar el derecho a la identidad.

Diputado de Morena acusa irregularidades en dictaminación de reforma judicial local

Berenice Santos

Entradas recientes

¡La Nintendo Switch 2 ya tiene precio y fecha de lanzamiento!

La consola con 4K, HDR y 120 FPS, Nintendo Switch 2, llegará a México el…

20 segundos hace

Ubicación de estación del tren en Querétaro no se impondrá: presidenta

Claudia Sheinbaum explicó que todavía no se define la ubicación en la que se instalará…

56 segundos hace

OTAN destina 20 mil millones de euros como apoyo a Ucrania

Los países de la OTAN han comprometido más de 20 mil millones de euros en…

13 minutos hace

Clausuran empresa en Corregidora por incumplir normatividad ambiental

Josué David Guerrero explicó que la clausura de Vartega Plastics se debió a denuncias ciudadanas por…

50 minutos hace

Entre chismes y campanas 2 de abril

Aumentan detenciones por parte de PoEs Que la Policía Estatal (PoEs) de Querétaro obtuvo, de…

5 horas hace

La IA revoluciona la gastronomía

La IA ha llegado ya al mundo gastronómico, donde está teniendo un impacto creciente, al…

6 horas hace