free contador
sábado, febrero 22, 2025
    LOCALInstalan Comité de Atención de Salud Mental y Adicciones de la UAQ

    Instalan Comité de Atención de Salud Mental y Adicciones de la UAQ

    Con el fin de sumar esfuerzos que garanticen el cuidado y tranquilidad de la comunidad universitaria, la UAQ instaló el Comité de Atención de Salud Mental y Adicciones

    La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Silvia Amaya Llano, encabezó la ceremonia de constitución del Comité Interinstitucional de Atención de Salud Mental y Adicciones a la Comunidad Universitaria, en donde subrayó que este tema es una prioridad para el estado y el país porque tiene que ver con el desarrollo integral de las personas y se necesitan generar alianzas que permitan favorecer este cuidado.

    Además, Amaya Llano resaltó que la salud mental requiere acciones conjuntas por lo que la Casa de Estudios reconoce la oportunidad de aprovechar la experiencia y el compromiso de las diferentes instancias de la entidad, con el fin de sumar esfuerzos que faciliten garantizar la tranquilidad de la población universitaria en esta materia.

    Por su parte, María Antonieta Mendoza Ayala, secretaria de Vinculación y Servicios Universitarios UAQ (SVSU), afirmó que este Comité une los empeños de muchas agrupaciones y parte del Plan Institucional de Desarrollo (PIDE) 2024-2027, donde se establece el bienestar como una prioridad, al facilitar el acceso a los servicios para la mejora de la salud física y mental de la colectividad, desarrollar e implementar estrategias de prevención y brindar capacitaciones conjuntas en salud mental y las adicciones.

    El objetivo del Comité es fortalecer la colaboración entre las dependencias, como la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro, el Centro Estatal de Salud Mental, el Consejo Estatal Contra las Adicciones, el Instituto Mexicano del Seguro Social y los Centros de Integración Juvenil, entre otros, para vigorizar el trabajo que se realiza en el interior de la Universidad, a través de las facultades de Psicología y Educación, de Enfermería, de Medicina, la Escuela de Bachilleres, la Dirección de Servicios Universitarios de Salud y Bienestar, la Dirección de Igualdad de Género y no Discriminación, así como la Coordinación de Protección Civil.

    La Guía Gastronómica del estado de Querétaro llega a Madrid

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias