El edil, agregó que, en la actualidad, el fideicomiso cuenta con ocho millones de pesos que no se han ejercido / Foto: Mónica Gordillo
Al destacar el cumplimiento de 11 compromisos de campaña en los primeros 100 días de la administración municipal que encabeza; el alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, refirió que el fideicomiso de apoyo de vivienda para elementos de la Policía Municipal será replanteado, pues, dijo, sus reglas de operación vigentes dificultan el acceso al mismo y, por este motivo, el número de elementos beneficiados no es mayor a tres.
El edil, agregó que, en la actualidad, el fideicomiso cuenta con ocho millones de pesos que no se han ejercido. Como parte de sus compromisos de campaña, informó que el gobierno a su cargo aprobó un incremento de 10 por ciento directo al salario de los elementos municipales y, confirmó, que se encuentra en proceso de aplicación un apoyo a vivienda de 50 mil pesos por policía; esto, para que los efectivos lo apliquen en lo que más lo necesiten; por ejemplo, dijo, la remodelación de una habitación o para comprarse una sala.
Precisó que se trata de un recurso a fondo perdido que, en este 2025, prevé otorgar a 400 policías.
Macías Olvera enfatizó que, entre los compromisos que ya cumplió en 100 días, se encuentra el recorrido en 105 barrios, colonias y escuelas; el no incremento al predial, la no creación de nuevos impuestos y la atención de 5 mil 800 reportes ciudadanos para la compostura de 20 mil baches.
Asimismo, mencionó que a través de intervenciones del programa “Alcalde en Acción” ya se benefició a cerca de 40 mil personas, además, enfatizó del trabajo de cuadrillas especializadas para el borrado de grafiti y el cero cobro en el acceso a deportivas y parques.
También detalló que en la consulta de obra pública lanzada el 20 de enero, ya participaron 3 mil 277 ciudadanos y se inscribieron 177 propuestas de proyectos de obra.
Por otra parte, puntualizó que los albergues municipales cuentan con “amplia” capacidad para recibir a migrantes que sean deportados de Estados Unidos.
“Más o menos la capacidad que tenemos es de cerca de 500 personas. Estamos listos en caso de que se ocupe”, agregó.
Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…
Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…
Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…
Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…
Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…
El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…