Categorías: FeaturedLOCAL

Acceso al aborto en el ISSSTE no aplicará en Querétaro

El acceso al aborto voluntario en el ISSSTE solamente aplicará en aquellos estados donde la interrupción legal del embarazo ya ha sido despenalizada

Aunque desde el 24 de enero entró en vigor que las unidades médicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) deberán garantizar el procedimiento para el acceso a la interrupción legal del embarazo, la medida no aplicará en las entidades en donde sigue siendo penalizado el aborto, como en Querétaro.

El acuerdo por el que se establece que el ISSSTE deberá garantizar el acceso a los procedimientos de aborto voluntario en todo el país, publicado el 24 de enero en el “Diario Oficial de la Federación” (DOF), señala en su artículo quinto que solo es aplicable en las entidades en las que ha sido aprobada la legalización de la interrupción del embarazo.

Por lo tanto, solo en las 20 entidades en las que es legal el aborto, de acuerdo con sus disposiciones jurídicas, a las que la semana pasada se unió Nayarit, las unidades del ISSSTE podrán garantizar dicho servicio médico.

Las entidades donde es legal el aborto voluntario son: Ciudad de México, Oaxaca, Estado de México, Zacatecas, San Luis Potosí, Puebla, Coahuila, Baja California, Baja California Sur, Colima, Hidalgo, Quintana Roo, Guerrero, Aguascalientes, Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Veracruz, Chiapas y Nayarit.

Aunque desde septiembre de 2023 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que es inconstitucional penalizar el aborto, varias entidades siguen criminalizando a las mujeres que lo practican.

Además de Querétaro, en Guanajuato, Chihuahua, Sonora, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, Tlaxcala, Morelos, Tabasco y Campeche sigue siendo ilegal el aborto.

Durante 2024, en Querétaro se iniciaron siete carpetas de investigación por el delito de aborto y en el año anterior se reportaron cuatro, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNP).

Suman más de 423 mil vacunas aplicadas contra la influenza

AddThis Website Tools
Berenice Santos

Entradas recientes

Cambio organizacional, dialogar para crear (parte 2 y última)

Los psicólogos, conocedores por excelencia de la conducta humana, lo han dicho una y otra…

4 horas hace

Entre chismes y campanas 13 de febrero

Detienen en Guanajuato a vinculado con homicidios en Corregidora Que la fiscalía de Guanajuato confirmó…

4 horas hace

Chocolate, en crisis

La producción del cacao ha sido golpeada por fenómenos climáticos extremos, como las sequías prolongadas…

5 horas hace

Casa Blanca acusa a jueces de crear una crisis constitucional

Por bloquear órdenes ejecutivas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la Casa Blanca acusó…

10 horas hace

Senado entrega al INE lista de candiddaturas para elección judicial

El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, entregó a la presidenta del…

10 horas hace

Festejos de Gallos por 75 aniversario comenzarán con carrera

Con una carrera de 5 y 10 kilómetros en el municipio de Corregidora el domingo…

11 horas hace