free contador
sábado, febrero 22, 2025
    LOCALBuscan tipificar delito de acecho con penas de hasta 2 años de...

    Buscan tipificar delito de acecho con penas de hasta 2 años de prisión

    Paul Ospital presentó una iniciativa para que en el Código Penal del estado se tipifique el delito de acecho y se apliquen sanciones de hasta dos años de prisión

    El diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI) del Congreso local, Paul Ospital Carrera, presentó una iniciativa para que en el Código Penal del Estado de Querétaro se tipifique el delito de acecho y se sancione con hasta dos años de prisión.

    “El acecho a diferencia del acoso es indirecto, es a distancia, es una vigilancia constante a una persona no permitida, por supuesto, para generar intimidación, amenazas, es una comunicación no consensuada, es como le llaman en Estados Unidos el ´stalking´, los famosos stalkers”, explicó el diputado priista en conferencia de prensa.

    Señaló que ese tipo de acciones no puede ser denunciada ante la fiscalía, porque ese delito no está tipificado en el Código Penal estatal. Sin embargo, aseguró que tipificar el acecho permitirá prevenir otro tipo de delitos como el allanamiento de una propiedad privada y la violencia sexual.

    “Ni modo que cuando una persona nos esté acechando (…), vayamos a la fiscalía a levantar una denuncia y resulte que como no hay una relación directa o como no hay una afectación directa, pues esto simplemente no puede tener una consecuencia, en este caso penal o jurídica”, aseveró.

    La iniciativa establece tipificar en el artículo 157 BIS el delito de acecho, el cual consiste en seguir, vigilar o comunicarse persistentemente con alguien contra su voluntad, atentando contra su seguridad, libertad e intimidad. Además, la conducta debe ser reiterada al menos en dos ocasiones y deberá alterar la vida normal de la víctima a tal grado que ésta por temor o angustia se vea obligada a cambiar sus hábitos cotidianos, lugar de trabajo o residencia.

    Se establece que el delito de acecho se perseguirá por querella y las penas que se impondrán son de seis meses a dos años de prisión, así como una multa de 500 a mil Unidades de Medida y Actualización (UMA).

    La iniciativa también propone una reforma a la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en las que se establece que la violencia psicológica también se puede manifestar mediante el acecho.

    Actualmente, el delito de acecho está tipificado en Guanajuato y Coahuila, mientras que en Tamaulipas se está discutiendo en el Congreso local.

    Querétaro, cuarta entidad con empresas que obtuvieron mayor financiamiento

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias