El senador del PAN, Ricardo Anaya, reprochó la exclusión de la presidenta de la SCJN, Norma Piña, de la ceremonia de la Constitución. Foto: Especial
Ricardo Anaya Cortés, quien es el nuevo coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República, calificó como “absurda” la exclusión de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, de la conmemoración de los 108 años de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
“Nos parece violatorio de la Constitución, nos parece absurdo que el día que estamos celebrando la Constitución decidan excluir a la ministra presidenta de la Suprema Corte”, dijo a la prensa.
Asimismo, criticó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien por un lado ha convocado a la unidad nacional ante las amenazas de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, y por otra parte no invitó a la titular del Poder Judicial de la Federación al acto celebrado en el Teatro de la República.
“Nos parece una enorme torpeza desde el punto de vista político, porque ante la amenaza extranjera se pide que todas y todos cerremos filas, pero es solo en el dicho porque en los hechos lo que hacen es dividir, lo que hacen es excluir, lo que hacen es seguir con esta política de la polarización y de la división”, declaró.
Aunque el Gobierno de México decidió excluir a la presidenta de la SCJN, las ministras Yasmin Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf y Lenia Batres Guadarrama, quienes han manifestado su apoyo a la reforma judicial, sí asistieron a la ceremonia en el Teatro de la República.
Sobre las recientes incursiones de aviones y barcos militares de Estados Unidos en aguas internacionales cerca de Baja California y Sinaloa para recopilar información de inteligencia, Ricardo Anaya reiteró su llamado para establecer un acuerdo en materia de seguridad entre México, Estados Unidos y Canadá.
“Entonces, el gobierno nos debe informar si esto lo está haciendo el Gobierno de Estados Unidos a espaldas del gobierno mexicano, o si existe un acuerdo pues ese acuerdo se tiene que transparentar”, comentó el excandidato presidencial.
Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…
Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…
Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…
Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…
Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…
El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…