El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, reconoció la necesidad de aumentar el número de docentes en educación básica en Querétaro, especialmente en la zona metropolitana.
El funcionario explicó que el crecimiento poblacional en la entidad, impulsado por la migración, ha generado una mayor demanda de espacios educativos. No obstante, afirmó que existe una mesa de trabajo permanente con la Secretaría de Educación estatal y el gobernador Mauricio Kuri para encontrar soluciones.
“Hay efectivamente la necesidad de más espacios en educación básica, sobre todo en la zona metropolitana. Querétaro es de las pocas ciudades en donde se requieren más maestros en educación básica”, señaló.
El funcionario comparó esta situación con la que enfrentan otras ciudades de alta migración, como Tijuana y Cancún, donde el incremento en la matrícula escolar ha superado la capacidad instalada del sistema educativo.
“Querétaro es una ciudad que recibe mucha gente de otros estados, por lo tanto, cuando llega una familia requiere escuelas”, subrayó.
Finalmente, Delgado reiteró que, en coordinación con las autoridades estatales, buscan garantizar la asignación de más maestros y habilitar nuevos espacios educativos en las zonas con mayor crecimiento poblacional.
Cabe recordar que, en noviembre del año pasado, Martha Elena Soto Obregón, secretaria de Educación en el estado, señaló que, entre las diversas necesidades educativas de la entidad, la principal es la apertura de más plazas para distintas figuras dentro de las instituciones de educación básica pública, especialmente para el cargo de director. En aquel momento, también advirtió que la falta de personal dificulta la labor docente, ya que, en algunos casos, los maestros deben asumir dobles funciones.
CON INFORMACIÓN DE MÓNICA GORDILLO