La senadora Guadalupe Murguía y el exgobernador Francisco Domínguez celebraron que la presidenta Claudia Sheinbaum haya reconocido el trabajo del Gobierno Estatal de Querétaro
En el marco de los 108 años de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Guadalupe Murguía Gutiérrez, y el exgobernador del estado de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, coincidieron en la importancia de preservar la unidad nacional.
“Lo destacable es la unidad nacional en cuanto a los embates de Estados Unidos, ahí creo que todos estamos totalmente de acuerdo”, declaró el exmandatario estatal.
Por su parte, la legisladora federal panista reconoció que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha mantenido la firmeza y la serenidad en el centro de su discurso frente a las amenazas de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.
La excoordinadora de los senadores del PAN también destacó el hecho de que la mandataria federal haya hecho un reconocimiento público al Gobierno del Estado de Querétaro.
“Me parece que es un reconocimiento que hace la presidenta al trabajo que se está haciendo en Querétaro, sí con coordinación, con los elementos de seguridad federales, con la Guardia Nacional y que esto mantiene a Querétaro en buenas condiciones de seguridad, de paz, de tranquilidad, sobre todo si tomamos en cuenta el entorno nacional”, puntualizó Murguía Gutiérrez.
Seguridad y paz
Al respecto, Domínguez Servién enfatizó que el Gobierno de México reconoce a Querétaro como un estado con paz social y atracción de inversiones.
“Ellos miden todo, si no todos los días, sí todas las semanas (…) y reconocen a Querétaro como un estado pujante, seguro, creador de empleos, de atracción de inversiones y en paz. Por supuesto que trabajando en temas de seguridad con la Federación. Hoy se hace un reconocimiento al gobernador Mauricio Kuri y a todos las queretanas y queretanos”, afirmó.
Sin embargo, ambos políticos panistas también expresaron su rechazo a diversas medidas impulsadas por la titular del Poder Ejecutivo Federal, como la reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).