LOCAL

Advierten que reforma de cobranza delegada aumentaría el trabajo informal

CTC Querétaro advirtió que en caso de que se apruebe la reforma de cobranza delegada, aumentaría el trabajo informal; esto, ya que los trabajadores preferirán no tener prestaciones del IMSS, a que les descuenten de su salario pagos de sus créditos

En caso de que el Senado de la República apruebe la reforma sobre cobranza delegada que permitirá que los pagos de créditos de nómina sean descontados directamente del salario del trabajador por medio de su patrón, el trabajo informal aumentaría, alertó Mauricio Castillo Ortiz, secretario general del Sindicato de la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC) Querétaro.

“Es un daño gravísimo al salario porque van a hacer que los trabajadores se hagan esclavos de las instituciones financieras. Y por ende, lo que va a generar es un fenómeno laboral futuro en el que crezca el trabajo informal”, dijo el líder sindical.

Señaló que los trabajadores con tal de no ser obligados a que se les descuente de su salario pagos de sus créditos, preferirán trabajar informalmente sin tener prestaciones laborales, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“Es una situación para nosotros como CTC Querétaro muy lamentable porque vemos que tiene impactos negativos, muy graves en lo que respecta a los salarios de los trabajadores”, agregó.

Además, mencionó que actualmente el salario mínimo de 278.80 pesos diarios no es suficiente para satisfacer las necesidades de una familia de por lo menos cuatro integrantes.

Y señaló que otro problema es que al salario de los trabajadores actualmente ya se les hacen varias deducciones, como el Infonavit, descuentos internos por comedor, transporte o hasta la propia cuota sindical.

“Entonces, agregarle un descuento más al salario de los trabajadores, pues deja en una situación de indefensión económica a los colaboradores. Por eso lo delicado, podríamos considerarlo hasta cierto punto una violación a derechos básicos porque se puede dar a una persecución económica al salario”, afirmó.

Finalmente, adelantó que en caso de que la reforma, que ya fue avalada en la Cámara de Diputados y está pausada en el Senado, sea aprobada el CTC haría manifestaciones.

Buscan que el caso de Esmeralda llegue a la CNDH

Berenice Santos

Entradas recientes

Hay Festival llegará a Tequisquiapan, Jalpan y Corregidora

¡El Hay Festival llegará a Tequisquiapan, Jalpan y Corregidora! También las siete delegaciones de la…

6 minutos hace

Se han dado trámite a 99 amparos contra reforma judicial

Debido a los amparos y otras impugnaciones contra la reforma electoral, el INE ha registrado…

40 minutos hace

Buscan que el caso de Esmeralda llegue a la CNDH

La asociación Adax Digitales busca que el caso de Esmeralda llegue a la CNDH; espera…

1 hora hace

Reforma para la no reelección debería aplicarse en 2027: diputada de MC

La diputada de MC, Teresa Calzada Rovirosa, dijo que la reforma para la no reelección…

1 hora hace

INE insacula a 250 mil queretanos para casillas de elección judicial

El INE seleccionó a 250 mil ciudadanas y ciudadanos del estado de Querétaro para que…

1 hora hace

Exhortan a empresas para que se comprometan a ofrecer precios justos

Oscar García, titular de la Secretaría de la Contraloría,  exhortó a las empresas para que…

2 horas hace