Luego de que este 5 de febrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que enviará al Congreso de la Unión dos reformas constitucionales para la no reelección y para eliminar el nepotismo, Teresita Calzada Rovirosa, diputada de Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso de Querétaro, expresó que aún hay tiempo para que se legislen y se apliquen en las elecciones de 2027.
“¿Por qué vamos a esperar hasta el 2030? Ya se está manejando esa situación. Yo creo que mexicanas y mexicanos en nuestros distintos movimientos revolucionarios, de independencia, de reforma, lucharon para la no reelección. Se perdieron miles y cientos de vidas para la no reelección. ¿Por qué volvimos a este principio? Yo nunca lo entendí, ni estuve de acuerdo”, aseveró.
Además, reconoció que la reelección se ha dado dentro de MC a nivel nacional, “donde repiten los mismos senadores y senadoras, repiten las mismas cúpulas de las diputaciones federales. Yo creo que no es justo”.
Destacó que principalmente son manipuladas las listas plurinominales, porque pese a que hay varios candidatos, llegan las mismas personas tanto a la Cámara de Diputados como al Senado.
Por su parte, Claudia Díaz Gayou, diputada local del Partido del Trabajo (PT), calificó que dichas reformas “vienen a darle la cereza al pastel a nuestra Constitución Política”, por lo que cuentan con su respaldo debido a que, afirmó, en la democracia se debe evitar el nepotismo que se ha dado por años.
“Aquí en Querétaro solamente hay cinco familias en el poder, que nada más están ahí rondando de espacio a espacio y eso es lo que queremos erradicar”, mencionó.
En tanto, la presidenta de la Mesa Directiva, la morenista Andrea Tovar Saavedra, dijo que respalda las iniciativas de Sheinbaum Pardo, porque es regresar a los inicios de la Constitución del “sufragio efectivo, no reelección”, mientras que prohibir el nepotismo también combatiría la corrupción.
¡El Hay Festival llegará a Tequisquiapan, Jalpan y Corregidora! También las siete delegaciones de la…
CTC Querétaro advirtió que en caso de que se apruebe la reforma de cobranza delegada,…
Debido a los amparos y otras impugnaciones contra la reforma electoral, el INE ha registrado…
La asociación Adax Digitales busca que el caso de Esmeralda llegue a la CNDH; espera…
El INE seleccionó a 250 mil ciudadanas y ciudadanos del estado de Querétaro para que…
Oscar García, titular de la Secretaría de la Contraloría, exhortó a las empresas para que…