Categorías: FeaturedLOCAL

Se han dado trámite a 99 amparos contra reforma judicial

Debido a los amparos y otras impugnaciones contra la reforma electoral, el INE ha registrado retrasos en la organización de la elección extraordinaria del domingo 1 de junio

La vocal ejecutiva de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Ana Lilia Pérez, informó que, en el estado de Querétaro, se ha dado trámite a 99 amparos en contra de la reforma judicial y de los acuerdos que aprobó el Consejo General del órgano electoral federal relativos al propio proceso electoral extraordinario de personas juzgadoras.

Precisó que el primero de junio, a nivel nacional, se elegirá a nueve ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (cinco mujeres y cuatro hombres), cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (tres mujeres y dos hombres), dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) (un mujer y un hombre); tres magistraturas de la Sala Regional Toluca del TEPJF y, a nivel local, ocho magistraturas de circuito (cuatro mujeres y cuatro hombres) y ocho personas juzgadoras de distrito (cuatro mujeres y cuatro hombres).

“Nos encontramos en los preparativos de este proceso electoral con algunos recesos derivados de amparos y otros medios de impugnación que se han interpuesto desde septiembre del año pasado. Es importante que la ciudadanía sepa que estamos siendo convocados todos y todas (…) a acudir a las urnas el próximo domingo primero de junio para elegir por primera vez a las personas juzgadoras”, afirmó.

El vocal de Organización Electoral, Fernando Ferrer, estimó que, para la jornada electoral extraordinaria del Poder Judicial de la Federación (PJF) instalarán mil 385 casillas seccionales en la entidad. Dijo, que habrá por lo menos una casilla especial por cada distrito.

Explicó que a cada elector se le entregarán seis boletas que, tras ejercer su voto, ingresarán a una urna única; aclaró que, en el conteo, los funcionarios de las mesas directivas de casilla clasificarán los votos por el tipo de elección.

“En todos los procesos electorales en cada sección se instala al menos una casilla, pero a diferencia de los procesos electorales ordinarios, donde el máximo de electores es de 750 por cada casilla; en esta ocasión va a ser 2 mil 250 electores como máximo en cada casilla”, agregó.

INE insacula a 250 mil queretanos para casillas de elección judicial

Monica Gordillo

Entradas recientes

Queretanos lamentan fallecimiento del papa Francisco

La Diócesis de Querétaro convocó a celebrar misas en memoria del papa Francisco en todas…

3 horas hace

Celebrarán torneo de pesca a beneficio en Tzibanzá

Del 23 al 25 de mayo próximo, el torneo de pesca deportiva "Pescando por una…

3 horas hace

En Semana Santa, SSPMQ recuperó 18 vehículos robados

Entre el 14 y el 20 de abril, elementos de la SSPMQ recuperaron 18 vehículos…

3 horas hace

SCJN reconoce validez de Ley de Aguas de Querétaro

La SCJN reconoció la constitucionalidad del mínimo de 50 litros diarios de agua que las…

3 horas hace

SDUOP y Poder Judicial firman convenio de colaboración

José Pío X Salgado Tovar, titular de SDUOP, firmó un convenio de colaboración y coordinación…

4 horas hace

Entregan tarjetas Bienestar a adultos mayores y mujeres

Del 21 al 30 de abril, la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México entregará…

5 horas hace