El alcalde de Querétaro, Felifer Macías, supervisó la rehabilitación del Parque Alfalfares, en la delegación Félix Osores Sotomayor; actualmente, la obra presenta un avance del 8%
Con el objetivo de rescatar los espacios públicos y que las familias queretanas los puedan disfrutar, el alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, supervisó la rehabilitación del Parque Alfalfares, en la delegación Félix Osores Sotomayor, en el que se invierten 27.8 millones de pesos en distintas remodelaciones que beneficiarán a un millón 49 mil personas.
“Este tiene que ser un pulmón de nuestra ciudad. Tiene que ser de los centros urbanos más importantes de convivencia familiar y así lo tenemos que dejar. Ahorita ya como escucharon al secretario de obras públicas, le estamos invirtiendo más de 20 millones de pesos, que es bastante lana y que es el inicio”, dijo.
Destacó que la rehabilitación del Parque Alfalfares forma parte del esfuerzo por recuperar y dignificar los espacios públicos en la ciudad. Subrayó que estos lugares no solo fomentan el deporte y la recreación, sino que también fortalecen el tejido social y la seguridad, al brindar a las familias queretanas entornos adecuados para la convivencia. Para este año se asignó tres veces más presupuesto a servicios públicos para el mantenimiento de áreas verdes, la pintura, la limpieza y la reparación de espacios públicos en las siete delegaciones. Además, se incrementó la inversión en seguridad.
Felifer Macías recordó a las y los asistentes de las colonias Los Olivos, Sauces, El Rocío, Insurgentes y Josefa Ortiz de Domínguez que, a partir de marzo, se entregarán las tarjetas de apoyo económico directo y reiteró que continúa la consulta de obra para que la ciudadanía decida qué proyectos se deben priorizar.
El secretario de Obras Públicas, Francisco Villegas Solís, explicó que el Parque Alfalfares fue inaugurado hace aproximadamente 17 años y, con el tiempo, sufrió afectaciones debido al tipo de suelo y la falta de intervenciones preventivas. Por ello, la rehabilitación del parque incluye la reconstrucción de la pista de skate, tres canchas con seis porterías de fútbol y tableros de básquetbol, la adecuación del área de comida con 14 asadores y pérgolas, además de la demolición y reconstrucción de la cafetería. Actualmente, la obra presenta un avance del ocho por ciento.