LOCAL

UAQ propone botón de pánico para personas con discapacidad

Antonio Gutiérrez Barrera, estudiante de la Facultad de Informática de la UAQ, impulsa la creación de un botón de pánico para personas con discapacidad

La creación de un botón de pánico para personas con discapacidad y movilidad reducida en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) es una iniciativa desarrollada con apoyo del Fondo de Proyectos Especiales de Rectoría (Foper); a cargo de Marco Antonio Gutiérrez Barrera, alumno de la Facultad de Informática, asesorado por Dulce Carolina Sánchez Hernández.

El proyecto surgió del interés de ayudar a la comunidad y actuar, desde sus respectivas áreas, a favor de la inclusión al interior de la institución para que puedan desarrollarse plenamente en el ámbito educativo. La propuesta plantea darle a las y los alumnos atención y ayuda íntegra en materia de seguridad, movilidad y salud, así como apoyo en cualquier situación que se presente.

Este mecanismo consta de un módulo LoRaWAN Gateway, un dispositivo que comunica los diferentes puntos de una red; en este caso, una serie de botones portátiles con un servidor principal, el cual se planea instalar en la Coordinación de Atención a Estudiantes con Discapacidad (Atedi), ubicada en el Centro Universitario (CU). El dispositivo se vincularía con la Coordinación de Seguridad Universitaria y mantendría a las y los usuarios en constante comunicación con las áreas competentes para su atención.

De esta forma, cuando una persona presione cualquier botón en la UAQ, se estará conectando por wifi con un bot gratuito en Whatsapp, que manda un mensaje automático a la o las personas designadas, refiriendo nombre, situación o discapacidad específica (para brindar la mejor atención), así como la ubicación, accesible debido al GPS integrado de cada uno de los módulos individuales.

En zonas urbanas, como es CU, la cobertura LoRaWAN Gateway tiene un radio de alcance de dos kilómetros, mientras que al aire libre o espacios menos conurbados es de 10 a 15 kilómetros. Dicha tecnología se planeó para tener una mayor cobertura y la gratuidad de su uso.

Aplican más de 449 mil vacunas contra influenza en Querétaro

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Tributo a la presidenta

Lo sucedido el pasado 5 de febrero al interior del emblemático Teatro de la República…

47 segundos hace

Entre chismes y campanas 10 de febrero

Anunciará Kuri rescate de zoológico Wamerú Que, luego de que en días pasados fueron difundidas…

1 minuto hace

Conveniente, canalizar recursos al zoológico Wamerú

Tras las denuncias sobre las condiciones en que viven los animales, el gobernador del estado…

1 minuto hace

Cristiano, la obsesión por ser el mejor

De momento, Cristiano Ronaldo está lejos de retirarse del futbol profesional y solo traza una…

1 hora hace

Daniel Noboa y Luisa González irán a segunda vuelta en Ecuador

El actual presidente Daniel Noboa, quien busca la reelección, y la candidata opositora Luisa González…

6 horas hace

Dominio absoluto de los Eagles en el Super Bowl LIX

Gracias a una actuación dominante de Jalen Hurts y compañía, los Eagles de Filadelfia vencieron…

6 horas hace