La reforma al Infonavit establece que tanto el Comité de Vigilancia como el de Auditoría estarán compuestos de manera equitativa por el sector del gobierno federal, trabajadores y empresarios / Foto: Cortesía
La parte medular de la reforma a la “Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit)” es establecer reglas claras para el funcionamiento de los órganos tripartitos, que se componen de trabajadores, empresarios y gobierno, señaló Mauricio Castillo Ortiz, secretario general del Sindicato de la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC) Querétaro.
“En lo que respecta al cuerpo de gobierno tripartito de la reforma, yo creo que sí hay que meterle mano, porque sí hay muchos vicios que han salido ahora a la luz sobre representaciones de trabajadores e intereses que han tenido con constructoras de Infonavit, que, pues, obviamente, a la sociedad deja mucho que pensar sobre el quehacer tanto de la representación patronal como de los trabajadores, en este caso, pues, los sindicatos”, afirmó.
La reforma al Infonavit, que fue aprobada el 1 de febrero en la Cámara de Diputados y devuelta al Senado, establece que tanto el Comité de Vigilancia como el de Auditoría estarán compuestos de manera equitativa por el sector del gobierno federal, trabajadores y empresarios.
El líder de la CTC en Querétaro señaló que respecto a la reforma al Infonavit hay tanto posiciones a favor como en contra, pero lo importante es garantizar los derechos de los trabajadores.
“Lo más importante es que se garantice la estabilidad laboral, la garantía social para los trabajadores y, sobre todo, que se nos dé la certeza en el proceso jurídico administrativo que se llevaría. Porque el derecho se ha ganado durante los años de vida laboral de los compañeros. Entonces, disminuirlos, condicionarlos o de plano desaparecerlos, pues es una situación que atenta gravísimo”, afirmó.
Por otra parte, destacó que a nivel federal están pendientes varias reformas laborales, como la de reducir a 40 horas la jornada de trabajo semanal y la de extender los días de aguinaldo.
La candidata presidencial opositora, Luisa González, enfrentará al actual presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en…
Durante la madrugada de este lunes, un autobús cayó de un puente en el norte…
El dueño de Grupo Carso, Carlos Slim, sugirió una profunda colaboración entre el sector público,…
En Tulum, Quintana Roo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inauguró la nueva Base Aérea…
La Sala Superior del TEPJF solicitó que la presidenta de la SCJN, Norma Piña, y…
El diputado federal de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, aseguró que la reforma a la Ley…