El mecanismo laboral de respuesta rápida del T-MEC no enfrenta riesgos con el gobierno de Trump, aunque podrían ajustarse los requisitos / Foto: Cortesía
A pesar de la entrada del nuevo gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no se identifica que riesgo de que se elimine el mecanismo laboral de respuesta rápida que establece el T-MEC y las únicas cosas que podrían modificarse, de cara a la revisión del acuerdo comercial en 2026, serían los requisitos que se solicitan para su activación, subrayó Eduardo Castillo Flores, secretario general de Transformación Sindical.
Recordó que, en el estado, la organización que representa ya activó en dos ocasiones el mecanismo a través de la presentación de quejas ante el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en contra de las empresas Unique y Autoliv, por el incumplimiento de prestaciones laborales y por despidos injustificados.
“Nosotros fuimos la queja siete de Unique y la queja 17 de Autoliv, son las únicas dos quejas que se han presentado de Querétaro. Yo creo que se va a salvaguardar; entiendo la estrategia del presidente Trump de venir a querer cambiar las cosas, pero es un mecanismo que ha funcionado y que los trabajadores, tanto de Estados Unidos, como de Canadá y México, agradecemos que exista para que puedan frenarse las arbitrariedades y la violación de los derechos de los trabajadores. Nosotros vemos muy positivos los resultados en donde el último dato que traíamos eran 75 mil trabajadores beneficiados gracias al mecanismo”, afirmó.
Confirmó que Transformación Sindical ya recibió la invitación de parte del diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar para participar en las mesas de trabajo que se agotarán en el Congreso de la Unión ante la próxima revisión del T-MEC en 2026.
“El diputado Ramírez Cuéllar (…) empezó a entablar mesas de trabajo con sindicatos, nosotros ya fuimos invitados para la próxima sesión. Nos están invitando a nosotros en Querétaro como el único sindicato que puede participar en este diálogo, me imagino que de ahí se seleccionará a personas que son las que van a representar al sector obrero, pero ya a través del diputado federal es con quien se llevan estos acercamientos”, dijo.
El Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar prevé edificar 52 mil 345 casas en…
“Es una gran oportunidad para reinventarme y al mismo tiempo ser congruente y consistente con…
Mauricio Kuri se pronunció a favor de las dos reformas propuestas por Claudia Sheinbaum, las…
Para el Super Bowl LIX, Taylor Swift dejó a un lado el color rojo de…
Mauricio Kuri tomó protesta a José Pío X Salgado y a Mauricio Herbert como titulares…
El gobierno municipal de El Marqués y la UAQ firmaron un convenio de colaboración para…